ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

6/3/2019

Venezolanos ayudando y alentando a los venezolan@s del Hogar de Paso La Maloka, en Bogotá

0 Comentarios

Read Now
 
ImagenBitoqueao junto a personas venezolanas y venezolanos refugiados en el albergue
Por: Stephany Escobar y Diego Palacios

El pasado 28 de mayo se realizó una actividad por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá junto a la agrupación musical venezolana  “Bitoqueao” en la Maloka, albergue para migrantes venezolanos de la Alcaldía. Pues bien, esta agrupación musical está conformada por dos doctores; Joel Lanbaeta médico gastoenterólogo y Paulo Pirela cirujano, quienes  a su vez son artistas, músicos y compositores venezolanos  que por medio de su musica desean  ayudar a sus compatriotas que han salido de Venezuela. 

Así fue como en medio de su gira por Colombia, decidieron realizar una jornada llena de musica y salud en el albergue ubicado en Villa Javier, al Sur de Bogotá. El evento   contó con la presencia de  madres cabezas de hogar venezolanas y sus respectivos hijos e hijas, quienes se vieron gratamente sorprendidos por  Bitoqueao conjunto de médicos, emprendedores, artistas y valientes quienes fueron a  brindar atención médica  y un rato de sus éxitos musicales para alegrar  el espíritu de cada uno de ellos. 



Así fue como en medio de su gira por Colombia, decidieron realizar una jornada llena de musica y salud en el albergue ubicado en Villa Javier, al Sur de Bogotá. El evento contó con la presencia de  madres cabezas de hogar venezolanas y sus respectivos hijos e hijas, quienes se vieron gratamente sorprendidos por  Bitoqueao conjunto de médicos, emprendedores, artistas y valientes quienes fueron a  brindar atención médica  y un rato de sus éxitos musicales para alegrar  el espíritu de cada uno de ellos. 

Gabriel Barrera, funcionario de la Secretaría de Integración Social de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Sr. Gabriel Barrera, fue el encargado y facilitador de esta  actividad llena de esperanza, comenta: “el albergue   atiende a cerca de 20 a 50 personas semanalmente, quienes reciben  alimentación y un techo por 3 a 5 días, con el objetivo de que en este tiempo y luego de haber asistido a un apoyo psicosocial, asistencia en salud, y posibilidad de aseo diario,  la persona planee establecerse o seguir su camino”. Y agrega que, “la visita de Bitoqueo se logra a partir de un marco de actividades de recreación que permita salir a la personas de las angustias urgentes que tienen”. 

Jolan Lanbeta, integrante de Bitoqueao comenta que “…el propósito en la jornada está desde dos miradas, la primera ver la salud de los niñ@s y madres tanto estado  físico como emocional, y el segundo es la construcción de fuerza por medio de  la música…”, ya que el propósito es fortalecer y apoyar a los venezolanos y venezolanas que migran para buscar una mejor opción de vida. 

Y, el Dr. Pirela integrante de la agrupación, agrega: “el reto en medio de la migración es que la persona decida salir de su territorio informada y que en su maleta además de ropa y productos de aseo, deben empacar los valores y principios inculcados en casa”, palabras de Paulo Pineda de Bitoqueao.
Imagen
Niños y niñas venezolanos albergados en Bogotá
El encuentro contó con el cubrimiento de varios medios de comunicación entre ellos, La Red Entre Parceros y Panas así como Canal Capital y  Voice of America, para replicar  el mensaje de aliento y reflexión a quienes hoy se encuentran fuera de su país desde el arte, la música, la alegría, la  salud y la información. ​

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Mayo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto