ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/29/2020

La oscuridad en los techos

0 Comentarios

Read Now
 
En las medidas para evitar el contagio podemos encontrarnos los unos con los otros
Por Andrea González, educadora de Fe y Alegría Venezuela, colaboradora de la Red de Reporteros de Entre Parceros y Panas.
ImagenFotografía: https://www.flickr.com/photos/leondeurgel

En la ya acostumbrada rutina diaria de los apagones en Venezuela, ahora más juntos y cercanos de puertas para adentro, por la ya no tan reciente cuarentena con la que el país enfrenta el Covid-19. Aparece un renovado escenario, al llegar la oscuridad surgen sonidos que de otro modo pasarían desapercibidos. Son los niños que juegan junto a sus padres, las madres que en tinieblas terminan la cena, los abuelos que conversan con sus nietos, los esposos que se acompañan. La oscuridad nos da más cercanía, hace necesario salir al encuentro del otro para llenar el vacío del silencio, el confinamiento y el miedo.

No serían más sabias las palabras del Papa Francisco en su reciente bendición al mundo, estamos en una barca que enfrenta la tempestad, pero juntos. Aquí nadie podrá salvarse solo. Que lección tan grande para un país con tantas divisiones, en el que pensábamos quedaban pocas cosas, hoy descubrimos aquí mismo el todo. Seguimos luchando para sobrevivir, pero quizás hoy existe la oportunidad de entender que la lucha no es por sobrevivir, sino por hacernos más amigable y noble la existencia. Todos, cada quien, a su manera, enfrenta sus miedos en estas circunstancias, pero entendemos, que nuestras familias, amigos, vecinos, compañeros en la distancia hacen lo mismo, y por eso bien vale la pena, tratar a todos con la bondad que ya no era tan común en el mundo. Pronto nos volveremos a abrazar, espero ya no seamos los mismos. Seamos de los que aprendieron cuando el mundo se detuvo, que nos necesitamos.

​Esta misma oscuridad permite el momento para pensar en los que están lejos, los venezolanos regados en el mundo, pero también, los demás migrantes, a ustedes que, sin casa, sin su casa, les toca la peor parte, pero han pasado muchas cosas y continúan de pie, no teman en buscar ayuda si la necesitan, no se queden solos en las calles, busquen refugio seguro, hay manos dispuestos a ayudarles en muchas partes del mundo, y otras tantas en sus tierras con ganas de volver a abrazarles.

Share

0 Comentarios
Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto