ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

6/28/2022

Género y masculinidades conscientes

1 Comentario

Read Now
 

Género y masculinidades conscientes 

Por José Leonel Álvarez. Director de la Radio Fe y Alegría de EL NULA -  Apure, miembro activo de la RED de Entre Parceros y Panas
Picture
Estudiantes del sector Naranjales del Táchira, Sede Instituto Radiofónico Fe y Alegría El Nula
El Grupo COMUNICARTE y la Red binacional ENTRE PÁRCEROS Y PANAS, llevó a cabo una jornada de formación para los jóvenes de los centros comunitarios de aprendizajes del Instituto Radiofónico Fe y Alegría de El Nula, en el Estado Apure, y de Naranjales, Estado Táchira; con la temática: Genero y Nuevas Masculinidades dirigido por el Licenciado Edelso Gómez, miembro de Red.
​
Con un total de 42 personas entre estudiantes, docentes de la institución y comunidad, se pudo vivir una jornada de mucho dinamismo, alegría y conocimientos novedosos para quienes hoy están en la vanguardia de los cambios en paradigmas que se conviven socialmente.
Lotería de la vida, conceptos de género y sexo, características de la cultura machista, ejemplos de maltrato y desigualdad entre hombres y mujeres, fueron algunas de las temáticas abordadas por Edelso Gómez a los participantes que se dieron cita en los salones de la Escuela Especial, S.J. Acacio Belandria de la población de El Nula.
De modo que:
  • Participaron los jóvenes de IRFA El Nula y Naranjales del Táchira. docentes, diáconos jesuitas de la iglesia de El Nula y parte del plantel, total 42 personas, excelente convocatoria.
 
  • Hemos unidos nuestros Centros Comunitarios de aprendizaje de estas zonas de frontera, es un logro para nuestro sistema educativo, el valor para los chamos migrantes importante el aprendizaje.
 
  • Edelso Gómez, el tallerista- facilitador fenomenal, se cumplieron los parámetros del taller, todas las actividades se cumplieron a cabalidad, desde los recursos técnicos, intelectuales, tiempo y más. Todo salió mejor de lo que esperábamos.
 
  • Es una vivencia de mucho inter-aprendizaje para los jóvenes, con pocos elementos, pero es una experiencia novedosa para ellos como prácticas para la vida. 
 
  • Tenemos una serie de piezas comunicativas que ayudan para la MEMORIA y además alimentan nuestros canales de difusión del trabajo de información y acompañamiento a los migrantes
Fue el tema: Género y Nuevas Masculinidades, la primera actividad de integración de estudiantes del sistema educativo para jóvenes y adulto que lleva a cabo Fe y Alegría, con el IRFA (Instituto Radiofónico fe y Alegría, específicamente en las zonas fronterizas del estado Táchira y Apure donde se busca promover la unión entre los grupos académicos que van desde, participación en clases y el conocerse como actores sociales de un mundo tan cambiante, especialmente, en estos contextos donde se siguen mezclando culturalmente, y gran parte de ello por el fenómeno migratorio.

Share

1 Comentario

6/21/2022

Alimentando con Amor

2 Comentarios

Read Now
 

Alimentando con Amor

Por Héctor Cortés Ruiz. Reportero Entre Pareceros y Panas - Radio Fe y Alegría Mérida 
Picture
Jornada de entrega de alimentos. Estado Mérida, Venezuela
Alimentando con Amor, es una organización de un grupo de personas que, durante casi cinco años lleva alimentos preparados a personas que más lo necesitan en zonas del estado Mérida.

Yoli Azuaje, coordinadora de la fundación, informó que todo comenzó cuando visitaron las instalaciones del Hospital Universitario de Los Andes y se dieron cuenta de la falta de alimentos para los pacientes y sus familiares.
“Viendo la necesidad que hay allá (en el hospital) comenzamos a hacer los “sopazos”, después nos escribe un paciente de la Unidad de Larga Estancia (ULE) que quería que los visitáramos para el día del padre, conocimos ese sitio y nos quedamos con ellos”, indicó Azuaje.

​Hoy día la organización no solo visita el principal centro de salud de Mérida y la ULE, entregan comida hecha a personas en situación de calle cada viernes de cada semana.
“Ya viene nuestro quinto aniversario, llevándoles comidita todos los viernes a los pacientes de la ULE, ya no solamente a ellos, atendemos a personas en situación de calle y visitamos nuestro Hospital Universitario de Los Andes, sobre todo el área de emergencia”, precisó Yoli.

Yoli relata lo que significa aportar ese granito de arena para las personas que lo necesitan.
“Ha sido una experiencia maravillosa, poder realizar esta actividad donde recibimos mucho más de lo que damos, recibimos muchas bendiciones, recibimos el cariño de muchas personas y, realmente es maravilloso formar parte de ese otro país, de ese país que nos permite sonreír que nos permite recibir más de lo que damos y estar felices por todo lo que estamos haciendo”, cerró Azuaje.

Share

2 Comentarios

6/17/2022

Tiempos de Radio

1 Comentario

Read Now
 

Tiempos de Radio

Por Edelso Gómez. ​Especialistas en Comunicación y Educador Popular, recreacionista, miembro de la RED de ENTRE PARCEROS y PANAS, creativo – realizador audiovisual, Guasdualito, Estado de Apure / Arauca, Colombia.
Picture
André Niño, Blanca Mejías, Karen Villamizar y Stepanie. Estudiantes de la institución educativa Francisco José de Caldas
La educación y la comunicación se han hecho grandes amigas, al punto de llegar a convertirse en una sola, educomunicar es acercar y promover el diálogo en los niños, niñas y jóvenes, al punto de lograr usar la radio como herramienta pedagógica.

Grupo COMUNICARTE ha sido pionero en poner a disposición los recursos sonoros en las aulas de clase, tan es así que, a través de los elementos del lenguaje radiofónico, les ha permitido a los estudiantes crear y llevar su imaginación al máximo, logros que se han dado cabida a través de los talleres formativos que se dictan en los diferentes espacios escolares.

En época de pandemia la institución educativa Francisco José de Caldas, motivados por la capacitación del proyecto Buenos Vecinos que impulsó Grupo COMUNICARTE, gracias a los recursos de MSI gobernabilidad, se dio a la tarea de acondicionar los espacios para que funcionara una pequeña estación de Radio Escolar a quien llamaron Luciérnaga Estéreo, que a su vez despertó la necesidad de crear un grupo de jóvenes que liderados por el rector Jorge Contreras y el profesor de filosofía Carlos Páez organizarse para recibir una capacitación de comunicación y producción radiofónica.

Ahora, han sido 4 semanas donde 8 jóvenes y 2 docentes jugaron, rieron, lloraron, crearon historias y también hicieron RADIO, una capacitación cargada de emotividad que conquistaba en cada sesión momentos de aprendizaje mediante la práctica, pasaron de conocer la comunicación popular, los elementos del lenguaje radiofónico, herramientas para gestionar la creatividad, improvisación, realización de libretos y guiones, entrevistas, por último la grabación y salida en vivo en un programa de radio, dicho acompañamiento fue realizado por el productor de radio de Grupo COMUNICARTE Edelso Gomez.

​Queda la sensación que aún falta mucho por conocer y por hacer en este campo de la comunicación radiofónica la gran aliada a la educación y a la pedagogía, pero el buen sabor de boca que queda por haber dado los primeros pasos, impulsa a todo este equipo para comenzar a darle vida, encender las luces y generar incidencia a través de su emisora Luciérnaga Stereo 103.8 fm.
​Fotografías Edelso Gómez

Share

1 Comentario
Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto