ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

6/17/2022

Tiempos de Radio

1 Comentario

Read Now
 

Tiempos de Radio

Por Edelso Gómez. ​Especialistas en Comunicación y Educador Popular, recreacionista, miembro de la RED de ENTRE PARCEROS y PANAS, creativo – realizador audiovisual, Guasdualito, Estado de Apure / Arauca, Colombia.
Picture
André Niño, Blanca Mejías, Karen Villamizar y Stepanie. Estudiantes de la institución educativa Francisco José de Caldas
La educación y la comunicación se han hecho grandes amigas, al punto de llegar a convertirse en una sola, educomunicar es acercar y promover el diálogo en los niños, niñas y jóvenes, al punto de lograr usar la radio como herramienta pedagógica.

Grupo COMUNICARTE ha sido pionero en poner a disposición los recursos sonoros en las aulas de clase, tan es así que, a través de los elementos del lenguaje radiofónico, les ha permitido a los estudiantes crear y llevar su imaginación al máximo, logros que se han dado cabida a través de los talleres formativos que se dictan en los diferentes espacios escolares.

En época de pandemia la institución educativa Francisco José de Caldas, motivados por la capacitación del proyecto Buenos Vecinos que impulsó Grupo COMUNICARTE, gracias a los recursos de MSI gobernabilidad, se dio a la tarea de acondicionar los espacios para que funcionara una pequeña estación de Radio Escolar a quien llamaron Luciérnaga Estéreo, que a su vez despertó la necesidad de crear un grupo de jóvenes que liderados por el rector Jorge Contreras y el profesor de filosofía Carlos Páez organizarse para recibir una capacitación de comunicación y producción radiofónica.

Ahora, han sido 4 semanas donde 8 jóvenes y 2 docentes jugaron, rieron, lloraron, crearon historias y también hicieron RADIO, una capacitación cargada de emotividad que conquistaba en cada sesión momentos de aprendizaje mediante la práctica, pasaron de conocer la comunicación popular, los elementos del lenguaje radiofónico, herramientas para gestionar la creatividad, improvisación, realización de libretos y guiones, entrevistas, por último la grabación y salida en vivo en un programa de radio, dicho acompañamiento fue realizado por el productor de radio de Grupo COMUNICARTE Edelso Gomez.

​Queda la sensación que aún falta mucho por conocer y por hacer en este campo de la comunicación radiofónica la gran aliada a la educación y a la pedagogía, pero el buen sabor de boca que queda por haber dado los primeros pasos, impulsa a todo este equipo para comenzar a darle vida, encender las luces y generar incidencia a través de su emisora Luciérnaga Stereo 103.8 fm.
​Fotografías Edelso Gómez

Share

1 Comentario
Christopher Juarez link
11/17/2022 01:48:54 pm

Although risk area candidate focus everybody Congress. Age and attention many. Administration paper skill size.

Responder



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto