ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto
Red de Reporter@s Ciudadan@s Colombo - Venezolan@s
Inicio > Trámites y documentos > Acceso a servicios de salud

Imagen
¿Cómo acceder a servicios de salud?

Al momento de ingresar a Colombia, l@s ciudadan@s venezolan@s deben tener una póliza de salud que permita la cobertura ante cualquier contingencia. Si no se ha adquirido esa póliza y la persona no tiene capacidad de pago, se garantiza la atención inicial de urgencias, de acuerdo con lo dispuesto por las normas vigentes (Decreto 2459 de 2015 / Ley 1751 de 2015).

Para tener acceso a los servicios de atención en salud es necesario afiliarse a una Entidad Promotora de Salud  (EPS) y debe tener los siguientes documentos de identificación:
  1. Cédula de extranjería, carné diplomático o salvoconducto de permanencia, según el caso.
  2. Quienes tengan calidad de refugiados o asilados deben tener el Pasaporte de la Organización de Naciones Unidas.
  3. Los menores de siete años deben tener pasaporte.
  4. Permiso Especial de Permanencia (PEP) expedido por Migración Colombia [¿Cómo tramitar el PEP?]
Para realizar a afiliación del núcleo familiar se deben presentar los respectivos documentos de identificación, así como aquellos que acrediten el parentesco con el cotizante o cabeza de familia.


Tenga en cuenta que:
  • Si la persona es empleada, trabajador(a) independiente o tiene capacidad de pago, deberá afiliarse a una EPS y cotizar al régimen contributivo.
  • Para afiliarse al régimen subsidiado es necesario aplicar la encuesta SISBEN y estar clasificado en el nivel I y II. 
  • La aplicación de la encuesta SISBEN se solicita en la alcaldía o secretaría de planeación del municipio donde resida la persona.
  • Si la persona no cuenta con los documentos mencionados para realizar la afiliación a la EPS, debe acercarse a una oficina de Migración Colombia para realizar la expedición de alguno de los documentos válidos para adelantar el trámite ante una EPS.

Recién nacido de padres venezolanos no afiliados

Cuando se trate de padres no afiliados, la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS), en coordinación con la secretaría de salud, afiliará al recién nacido en una EPS del régimen subsidiado que preste servicios en el respectivo municipio.

Los padres del recién nacido deberán declarar por escrito ante la IPS que no cuentan con encuesta SISBEN y que no tienen capacidad de pago.

Para realizar la afiliación en una EPS de régimen subsidiado es necesario tener el registro civil de nacimiento o en su defecto  el certificado de nacido vivo. Si no cuenta con estos documentos para realizar la afiliación a la EPS, la IPS deberá expedir el certificado de nacido vivo.

Una vez los padres se afilien al Sistema de Seguridad Social en Salud, el menor integrará el respectivo núcleo familiar.


Oportunidades laborales
Permiso Especial de Permanencia
Tarjeta de Movilidad Fronteriza

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto