ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

8/10/2020

Organizaciones realizan sopa solidaria a niños venezolanos y colombianos retornados en Riohacha

0 Comentarios

Read Now
 
Por Eira González / ​reportera de Entre Parceros y Panas desde Radio Fe y Alegría Paraguaipoa.
Imagen
Los habitantes del asentamiento informal ‘La Gloria de Dios’ de la comuna 8, de la ciudad de Riohacha, recibieron más de 100 ‘sopas Solidarias', como parte de la labor social del Periódico El Binacional, con el apoyo de la Fundación Venezuela en acción Colombia, quienes manejan la caracterización de la población, resultando beneficiadas más de 60 familias.

​Como parte de la iniciativa social del Periódico El Binacional, durante esta primera entrega, lo realizaron cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, con distanciamiento social, utilización de tapabocas y sobre todo el lavado de mano de cada uno de los beneficiarios que en su mayoría fueron niños y niñas.

Es de resaltar que ‘La Gloria de Dios’, ya tiene tres años aproximadamente de estar poblada en su mayoría por migrantes venezolanos y colombianos retornados, quienes habitan en condiciones de alta vulnerabilidad, sin contar  las características de las viviendas improvisadas (Cambuche).

Aurelis Guevara, habitante de La Gloría de Dios, agradeció la iniciativa que ha realizado el Periódico y sus aliados para poder llevar un día de alimento, debido a que hay momentos en que no tienen que comer y los que más padecen son los niños que hasta los momentos se estima que habitan cerca de 90 en esta población.

Asimismo, el director de información del Periódico El Binacional, Luis Ferrer, señaló que está iniciativa que ha tomado este medio independiente está centrado en llevarle un bocado de comida a las familias más vulnerables del Distrito, actividad que realizará a menudo, visitando los barrios con más necesidades en la ciudad capital del Departamento de La Guajira.

En esta entrega se contó con el apoyo social de diferentes instituciones como Secretaría de Gobierno de Riohacha, Dirección de Asuntos Comunitarios y Casa de Justicia, Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, además, de la Personería del Distrito, quienes están al servicio del pueblo de la ciudad capital del Departamento.

Desde el área de servicio social del Periódico El Binacional, espera continuar avanzando en este proyecto social que ha emprendido para atender a las familias más vulnerables de la cuidad de Riohacha, sobre todo en estos momentos que se vive por la pandemia del COVID-19.

A través de esta campaña social ‘Sopa Solidaria’ el Periódico El Binacional, más que dar la primicia, informar de manera veraz y oportuna, también está al servicio de las personas más vulnerable del Distrito, contando con el apoyo de empresas públicas y privadas que se sumen a esta labor que se realiza con pasión.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Mayo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto