Por Johandry Montiel / De la Red Entre Parceros y Panas, reportera de la emisora Fe y Alegría de Machiques, Estado de Zulia- Venezuela. ![]() Omar Galván fue uno de los miles de colombianos que emigró a este país Latinoamericano, habla venezolano, pero a veces se le cuela el acento colombiano. Él llegó hace 47 años a Machiques de Perijá, estado Zulia, Venezuela, lugar que lo acogió cuando contaba con 19 años. Su historia es la de muchos colombianos que migraron por falta de recursos y colapso de la economía de su país buscando en Venezuela condiciones de vida dignas para su familia. Hoy con 66 años, ha perdido la vista pero, esta condición no le ha quitado las ganas de seguir adelante, aprovechó la entrevista para rememorar y contar porque decidió llegar a Venezuela. “Cuando me vine de Sincelejo, Colombia lo hice por la situación económica y el conflicto armado, para ese tiempo estábamos mal, la plata no valía, uno venía a trabajaba tres meses y luego con la plata íbamos a nuestro país a disfrutar allá con la familia, comprábamos animales y sus cosas, uno iba y venía cuando el bolívar prometía una economía en ascenso”.
Omar resalta de Sincelejo, Sucre como la capital de las corralejas y de un desarrollo prometedor de agricultura y ganadería: “me quede aquí en Machiques porque es casi igual al lugar de donde vengo, uno vive del campo, vive sano, nos alimentamos sanamente del bastimento recién arrancado, allá estamos al pie de la Sierra al igual que aquí, este municipio me recuerda mucho a mi tierra, las fiestas de las corralejas, la tradición que hay por el deporte en especial por fútbol”. Aseguró que en Machiques tiene sus raíces, sus 7 hijos que es su familia: “Desde el momento que llegué me sentí atraído por este lugar, la gente de aquí te trata bien, siempre trabajé en el campo, en la agricultura y el ganado de ordeño”. Galván señaló que mantiene la esperanza de visitar muy pronto a su familia: “en estos momentos no he ido porque estoy en espera de una operación, me enfermé de cataratas, si no se da aquí la intervención me iré para Colombia, es más, ya estamos haciendo los contactos con mis 6 hermanos que son mi familia”. Aprovechó la entrevista de Entre Parceros y Panas para saludar a su hermano Cristóbal Rivera, a su esposa Mariela, a sus hijos, a Rafael, a Carmen y a sus hijos. A mi hermana Ana Luisa que los amo, los quiero mucho, un gran saludo a la Red de Parceros y Panas. Este colombiano aún a pesar de la crisis que atraviesa Venezuela se mantiene en el país con la mejor cara y esperanza de que en algún momento la situación de Venezuela mejore.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Details
Haz clic aquí para editar.
Archivos
Julio 2023
Categorías |