4/13/2019 La Terminal de Transportes de Bogotá: Punto neurálgico de la migración venezolanaRead NowBogotá.- La Terminal de Transportes del Salitre recibe a diario gran cantidad de personas venezolanas, muchas de ellas desean seguir su camino hacia otra ciudad u otro país, algunos llegan en flotas y otros caminando. En este lugar se encuentran trabajando con y por los migrantes dos organizaciones que brindan orientación y ayuda para ellos. Éstas son: La Fundación Atención al Migrante (FAMIG), de la Arquidiócesis de Bogotá, y el CADE Social de la Alcaldía Mayor de Bogotá, que trabaja junto al Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM). La Terminal de Transportes es un punto neurálgico, uno de los lugares en donde se encuentran más personas de la comunidad venezolana, pues llegan buscando ayuda para gestionar pasajes que les permita estar más cerca de su destino. Por lo general, l@s venezolan@s ya tienen un plan y un destino predeterminado porque cuentan con alguien en aquel lugar al que se dirigen. Sin embargo, las dificultades que enfrentan para conseguir pasajes son indignantes, pues si no acuden recibir ayuda de los refugios, duermen en la calle, esperando tener un nuevo día, una nueva oportunidad para conseguir algún aporte que les permita seguir su camino. De igual forma, los denominados caminantes quienes buscan un auxilio alimenticio y una ducha. La gestión que adelanta FAMIG Desde hace 23 años, FAMIG tiene un punto de atención en la Terminal de Transportes de Bogotá, pues es un punto neurálgico a donde llegan todos l@s migrantes. FAMIG es una organización que ha brindado servicio al migrante durante 25 años. Actualmente, el 90% de l@s migrantes que acuden a la fundación son venezolan@s. Allí reciben la primera escucha e inician la ruta de ayuda.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Details
Haz clic aquí para editar.
Archivos
Mayo 2023
Categorías |