ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

10/9/2019

Hacia una cultura de la Hospitalidad

0 Comentarios

Read Now
 
Encuentro en Cúcuta por una frontera de protección
Por Yorman Galviz / Coordinador Regional de Fe y Alegría. Reportero de Entre Parceros y Panas San Cristóbal de Tachira, Venezuela

El pasado viernes 4 de Octubre diferentes organizaciones de la sociedad civil venezolanas y colombianas se dieron cita en la ciudad de Cúcuta respondiendo a la invitación del Servicio Jesuita a Refugiados Cúcuta (JRS por sus siglas en inglés) para propiciar un segundo encuentro con la finalidad de generar espacios de participación POR una FRONTERA de PROTECCIÓN y HOSPITALIDAD.

La finalidad del encuentro ha sido generar estrategias de atención a la población migrante, especialmente en los casos de niños, niñas y jóvenes, desde los aspectos de salud, alimentación, educación y recreación, debido a los grandes índices  de la creciente movilidad humana generada por la Venezuela en crisis.

Esta iniciativa propició el concurso de la RAIF (Región Apostólica Interprovincial Fronteriza), con la participación de su Coordinador, Padre Edgar Magallanes S.J., quien desde su instancia ha propiciado procesos en respuesta a personas con necesidades de protección internacional así como generar rutas de atención al migrante en los últimos años, haciendo análisis de la realidad ante los riesgos de la movilidad humana, en temas de salud, alimentación, educación, acceso al trabajo, se ha trabajado de la mano con el programa escuela de Fe y Alegría en el marco de proyecto todos y todas a la escuela de la mano con UNICEF, en respuesta a la diáspora del personal docente en muchos de sus espacios educativos debido a salarios insuficientes, creando condiciones de atención para preservar el derecho a la educación.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Octubre 2023
    Julio 2023
    Mayo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto