ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

3/20/2020

Equipo estudiantil de Normal Stereo recibió capacitación para fundar programa local

0 Comentarios

Read Now
 
Por Martha Bermejo, reportera de la Red Entre Parceros y Panas representando a la emisora Normal Stereo, además es docente en la misma Institución.
Imagen
Ubicación de izquierda a derecha inferior: J. Calderón, Martha Bermejo, Carlos Krisch, Luz Elena Ordóñez, Johana Fúquene, Natalia Gaitán, Yulian Muñoz, Daniel Martínez; parte superior: Leidy Mendoza y Keneth Guerrero.
Con el ánimo de brindar formación a un grupo de jóvenes que cursa octavo grado en la Escuela Normal Superior María Inmaculada de Arauca, el coordinador de frontera del Proyecto “Entre parceros y panas”, Carlos Krisch, la facilitadora Lecgisia Torres,  el técnico de la emisora Normal Stereo, J. Calderón, la docente de apoyo logístico y reportera, Martha Bermejo, se dieron a la tarea de activar dos encuentros durante los días 1 y 22 de febrero del año 2020 en las instalaciones de dicha institución; cuyo propósito fue realizar un programa de radio local concerniente a la problemática migratoria y  complementar el trabajo con la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas del proyecto al cual está vinculada esta emisora.

Primer jornada: Propósito abordar la temática.
Después de participar en una dinámica que permitiera el reconocimiento grupal de los asistentes, se mostró en forma general el proyecto “Entre parceros y panas” y se hizo una breve, pero esencial explicación sobre las características de la movilidad humana. Seguidamente, los educandos experimentaron el divertido juego “Muro, venado y cazador”, el cual los llevó a reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo.   Continuaron con la audición del primer programa emitido Radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas donde analizaron las características, la estructura y elementos que esta contiene. Al finalizar la jornada, conformaron pequeños grupos, y se dirigieron al parque central de la ciudad para lograr entrevistar a algunos de sus habitantes. Luego, compartieron sus experiencias frente a los demás compañeros.

Segundo taller para planificar producción para la Radiorevista
En este reencuentro, los participantes recibieron una cordial bienvenida por parte de los facilitadores y procedieron a formalizar el compromiso de sacar al aire y mantener el programa local denominado: “Somos de aquí y de allá”. Luego, a través de una videoconferencia relacionada con la radiorevista, Carlos Krisch, expuso las características y los tipos de esta mezcla de formatos radiofónicos.

Cada joven afirmó su responsabilidad con la radiorevista, se dispusieron a diseñar el objetivo del espacio local, el horario de grabación y emisión, el vestido, las secciones (grabado), la conducción, la producción y la operación. En cuanto a la estructuración del primer programa, en los estudios de la emisora, se grabó la presentación de una de las secciones que tendrá el programa y se propuso un próximo encuentro en la semana siguiente.
Imagen
Legipsia Torres facilitadora y reportera de Entre Parceras y Panas, liderando actividad de aprendizaje
Imagen
Carlos Krisch coordinador de frontera conduce parte del Taller para los jóvenes de Normal Stereo
Se espera que finalmente salga al aire durante el primer septenario del mes de marzo.

Entre Parceros y Panas sigue caminando, sigue aliando a ingteresados e interesadas, seguimos creciendo desde la emisoras, los reporteros y colaboradores.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Mayo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto