ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/13/2019

Culmina la Primera Jornada de Capacitación con el encuentro de los Reporter@s Colombo Venezolanos de las emisoras de Bogotá

0 Comentarios

Read Now
 
ImagenReporter@s Ciudadanos que hacen parte el grupo de trabajo de la Red, en Bogotá
​Bogotá.- Del 29 de abril al 1 de mayo, se dieron cita los reporter@s  de la Red Entre Parceros y Panas que trabajan desde Bogotá.

Este es el primer encuentro de capacitación para el equipo humano capitalino del proyecto, conformado por diferentes emisoras y organizaciones que están al servicio del pueblo hermano venezolano.

La jornada se dividió en tres momentos. El principal liderado por Ralf Oetzel, experto en temas de Movilidad Humana a nivel local, regional y global, que permitió el intercambio de conocimientos, pertinente para guiar correctamente la metodología del proceso.

Los participantes en la jornada de capacitación compartieron información que permitió conocer los puntos estratégicos que manejan desde la acción en cada una de sus emisoras.

Se aclararon las inquietudes frente al recorrido de los diferentes conceptos que abarca la 'Movilidad Humana' y se observan cinco poblaciones: refugiados, migrantes laborales, desplazados internos, víctimas de trata de personas, apátridas.

Un reto para la construcción convivencia
Aclarar los prejuicios y nociones que se crean alrededor del migrante venezolano fue un momento clave del encuentro y este aspecto se posiciona como un reto que el grupo de reporter@s debe trabajar de una manera creativa y clara para contribuir a la creación de lazos de convivencia y tolerancia entre la comunidad colombiana y venezolana.

Los aspectos legales tanto nacionales, regionales y globales se aclararon con el fin de no cometer errores, a la hora de intervenir en procesos de esta índole, pero también se reflexionó sobre qué conocimiento, actitudes y habilidades deben tener l@s reporter@s para participar y guiar procesos como éste.

Para finalizar, las diferentes organizaciones que están al servicio del migrante compartieron información sobre su labor. La Iglesia Evangélica Luterana de Colombia (IELCO), el Servicio Jesuita a Refugiados, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Arquidiócesis de Bogotá – Fundación de Atención al Migrante, dialogaron con l@s reporter@s sobre su trabajo.

Al culminar las presentaciones de esas organizaciones, la Comisión de la Verdad -representada por Mónica Váldez- presentó el trabajo de la reconstrucción de la verdad del conflicto armado y sus diferentes maneras de narrarlo.

El encuentro fue un espacio de reflexión y concientización de la situación que está pasando el país hermano Venezuela y las diferentes maneras de acción y prácticas que se pueden desarrollar desde “Entre Parceros y Panas - por una Comunicación que nos Hermana”, para concretar en términos comunicativos lo que va a constituir el perfil de l@s reporter@s ciudadanos que serán cada uno de los reporter@s de la Red.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto