ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

7/25/2022

Un Puente para contar las historias de frontera / Edición 113

0 Comentarios

Read Now
 
Picture
Las y los comunicadores de la frontera entre Colombia y Venezuela llegan con una nueva edición de la Voces y los Sonidos de los Parceros y Panas, información y temas de interés para las personas en Movilidad Humana.

Hablamos de emprendimiento en el municipio de Inírida en Guainía e historia y cultura musical  en Guasdualito y el Estado Amazonas.

En Bogotá destacamos las iniciativas para la integración que el brindada el CONPES y las iniciativas por parte de la Iglesia Evangélica Luterana En América

Custodia Stereo: En esta oportunidad desde la tierra de muchas aguas en Inírida, departamento del Guainía, conocimos a Andres Lopez, un venezolano que le apostó a la gastronomía como medio de ingresos, y pese a las dificultades, hoy por hoy es un referente de la gastronomía  de su país; sus expectativas y talentos le permitieron surgir en tiempo de dificultad.

Guasdualito, Venezuela: La frontera colombo venezolana está llena de muchas historias, y una de ellas tiene que ver con la construcción del Puente Internacional José Antonio Páez, al ser uno de los lazos que une a las culturas del departamento de Arauca en Colombia y a la gente linda del Estado Apure en Venezuela; de la mano del cronista Aldo Marquéz descubriremos cómo se dió esta particular edificación.

UNIMINUTO Radio: Destacamos los alcances del  Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES, donde se habla de la integración socioeconómica para las comunidades migrantes en Colombia durante los próximos diez años, Stella Colmenares desde Bogotá no cuenta los detalles.

Radio Raudal Stereo: Desde Puerto Ayacucho, Estado Amazonas, el Productor y locutor Jorge Catar, nos comparte una muestra de la cultura musical venezolana. Al son de arpas y maracas seremos testigos de la obra de José Cheo Martinez, su talento y buena rima. 

Punto 4 Radio: Sthephen Deal, es miembro de la Iglesia Evangélica Luterana en América, ELCA y coordinador de migración de la organización, en su paso por Bogotá, compartió varias impresiones e iniciativas de la congregación en pro de la comunidad migrante, explicando cómo el desarrollo y el progreso son sinónimos de la movilidad humana.


​

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto