ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

6/29/2020

Historias de migración positiva / Edición No. 32

0 Comentarios

Read Now
 
En la edición N° 32 de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas recorreremos la frontera con historias, en su mayoría, de mujeres valientes, emprendedoras y fuertes que han decidido luchar por construir oportunidades para mejorar su calidad de vida.

También están dos hermanos jóvenes que nos han compartido su experiencia de triunfo. Además, conversaremos sobre el retorno de la población migrante venezolana a su país y en consonancia también acompañaremos a un campamento ubicado en Bogotá que esperan que arranquen buses humanitarios hacia la frontera.

Otros temas de la edición
​

  • Fe y Alegria Guasdualito: María Bravo, una abuela que hace vida en la frontera entre el Amparo y el Arauca. Ella es todo un icono en Guasdualito.

  • PDP Valledupar: Emilia mujer artista Colombo venezolana que llegó a Valledupar a demostrar en diferentes escenarios su amor por el arte y la música. Hoy ella junto y su pareja están trabajando con la Red de Escuelas del caribe.

  • Arauca: Carlos Krisch entrevista a Rosa Elena Acevedo, Directora Ejecutiva de UNIANDES, quien da su opinión sobre el retorno de los venezolanos y venezolanas. Afirma que es un tema humano, repetitivo, mediático.

  • UNIMINUTO 1430: Campamento ubicado en el Norte de Bogotá para venezolanos y venezolanas que esperan recibir algún apoyo para retornar a su tierra. 

  • Fe y Alegría Mérida: la historia de los Hermanos Maldonado una travesía que recorre Mérida en Venezuela hasta Medellín en Colombia. Ya escuchamos la historia de Goyo, el hermano mayor que llegó primero a territorio colombiano; ahora escucharemos a Isidro José, el tuñeco de la familia como se le llama en Venezuela al menor de los hijos de una familia. 

Share

0 Comentarios

6/22/2020

Migrar un acto de Valor. Historias inspiradoras de migración / Edición No. 31

2 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En esta ocasión conoceremos sobre la exposición Migrar un acto de Valor que se realizará en Maloka centro cultural y educativo de Bogotá, en donde se resaltarán historias inspiradoras de migración, de superación y de admiración.

Otros temas de interés
  • Fe y Alegría Paraguaipoa: Dubli Odiu es un joven Wayuu que pedaleó 1.050 kilómetros desde la ciudad fría de Bogotá hasta la Guajira venezolana. 

  • Fe y Alegría Mérida: hermanos Maldonado, de Mérida a Medellín, dos hermanos inseparables. Vamos a escuchar específicamente la historia de Goyo, el fue el primer hermano que salió de su tierra. 

  • UNIMINUTO 1430: Luis Manjares, curador y museólogo del Centro Interactivo Maolka -ubicado en Bogotá-, nos contará sobre la iniciativa artística Migrar un acto de valor,  una exposición itinerante en donde la persona podrá ponerse en los zapatos de migrantes. 

  • Fe y Alegría San Cristóbal: Red de Jesuitas para los Refugiados en representación de Javier Ortegoso dará a conocer cuales son las principales preocupaciones en la atención a población migrante, ante la actual pandemia. 
    ​
  • Contagio Radio: Angélica Palacios, abogada del  Centro de Solidaridad y Defensa, nos cuenta cuáles son los servicios e información que se presta a la población migrante venezolana, en Colombia.

Share

2 Comentarios

6/14/2020

El duelo migratorio / Edición No. 30

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En esta edición de Voces y Sonidos de los Parceros y Panas podremos acercarnos a la situación actual de la población migrante en diferentes puntos de la frontera baja entre Colombia y Venezuela, y escucharemos sobre el duelo migratorio de parte de los ojos de la niñez y también de quienes se han quedado solos en el territorio venezolano.
Para cerrar tendremos la historia inspiradora de un médico que trabaja en los  Puntos de Atención Social e Integral acompañando a la comunidad retornada. 

  • Raudal Estéreo: ¿Cuál es la situación de la población migrante, retornada e indígena en Puerto Inírida? La respuesta la da el coordinador de la Pastoral Social del Vicariato de Puerto Inírida

  • Fe y Alegría el Nula: Fundación "Iguana Apure” trabaja en la comunidades de recepción de la población que está retornando a Venezuela. 

  • Fe y Alegria Guasdualito: Steven Carrero, médico que ayuda a los migrantes en los  Puntos de Atención Social e Integral  PASI ¿Cuáles son los retos? Escuchemos

  • Impacto Stereo: Niñez migrante, conoceremos de cerca la historia y recorrido de una niña que ya ha pasado por tres países ¿Cuál es su sentir?

  • Fe y Alegría Maracaibo: Edilfredo Bueno, un joven que se siente extranjero en su propio país al ver partir a toda su familia.   

Share

0 Comentarios

6/5/2020

Artistas migrantes colombianos y venezolanos / Edición No. 29

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En la edición N° 29 de Voces y Sonidos de los Parceros y Panas haremos un recorrido por historias de artistas parceros y panas que se han movido de un lado de otro de la frontera colombo venezolana acompañados de mucha variedad musical. Además consultamos con especialistas sobre la situación migrante venezolana en Bogotá, también conoceremos el proyecto “Puentes ciudadanos Colombia y Venezuela” y escucharemos a los más pequeños de nuestras familias, lo niños y niñas ¿Ellos cómo ven la actual situación mundial?

  • Fe y Alegria Guasdualito:  Alí Primera, el Cantor del Pueblo, conocido en Venezuela como el promotor de la CANCIÓN NECESARIA también le cantó a la fraternidad entre dos naciones hermanas.

  • RADAR: Con los  ojos del corazón, Víctor Raúl Flórez colombo venezolano con una limitación visual nos narra parte de sus vivencias y muestra su talento y capacidad artística.

  • Contagio Radio: Julian Solorzano coordinador de la Clínica de Movilidad Transfronteriza del Universidad del Rosario conversa sobre las preocupaciones en cuanto a la atención a la población migrante venezolana asentada en Bogotá.

  • Equipo coordinador: “Puentes ciudadanos Colombia y Venezuela”  iniciativa que nace para abogar por la resolución pacífica de los inconvenientes entre las dos culturas. 

  • Fe y Alegría Mérida: ¿Cómo están viviendo el tiempo de confinamiento algunos de los niños venezolanos en su territorio?
    ​
  • Fe y Alegría San Cristóbal: Homenaje al cantante Simón Díaz un signo venezolano, sus canciones son  reconocidas internacionalmente, hoy escucharemos al cantautor colombiano Jorge Celedón, quien lo recuerda e interpreta. Colaboración símbolo de hermandad.

Share

0 Comentarios
Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto