ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

6/5/2020

Artistas migrantes colombianos y venezolanos / Edición No. 29

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En la edición N° 29 de Voces y Sonidos de los Parceros y Panas haremos un recorrido por historias de artistas parceros y panas que se han movido de un lado de otro de la frontera colombo venezolana acompañados de mucha variedad musical. Además consultamos con especialistas sobre la situación migrante venezolana en Bogotá, también conoceremos el proyecto “Puentes ciudadanos Colombia y Venezuela” y escucharemos a los más pequeños de nuestras familias, lo niños y niñas ¿Ellos cómo ven la actual situación mundial?

  • Fe y Alegria Guasdualito:  Alí Primera, el Cantor del Pueblo, conocido en Venezuela como el promotor de la CANCIÓN NECESARIA también le cantó a la fraternidad entre dos naciones hermanas.

  • RADAR: Con los  ojos del corazón, Víctor Raúl Flórez colombo venezolano con una limitación visual nos narra parte de sus vivencias y muestra su talento y capacidad artística.

  • Contagio Radio: Julian Solorzano coordinador de la Clínica de Movilidad Transfronteriza del Universidad del Rosario conversa sobre las preocupaciones en cuanto a la atención a la población migrante venezolana asentada en Bogotá.

  • Equipo coordinador: “Puentes ciudadanos Colombia y Venezuela”  iniciativa que nace para abogar por la resolución pacífica de los inconvenientes entre las dos culturas. 

  • Fe y Alegría Mérida: ¿Cómo están viviendo el tiempo de confinamiento algunos de los niños venezolanos en su territorio?
    ​
  • Fe y Alegría San Cristóbal: Homenaje al cantante Simón Díaz un signo venezolano, sus canciones son  reconocidas internacionalmente, hoy escucharemos al cantautor colombiano Jorge Celedón, quien lo recuerda e interpreta. Colaboración símbolo de hermandad.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto