ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

10/9/2019

¿Suplantación de identidad por criminales en los países de acogida de la comunidad Venezolana? / Edición No. 6

0 Comentarios

Read Now
 
Las personas en situación de movilidad humana son  vulnerables a abusos y delitos,. Esta situación se ha identificado en varios países de acogida.
+
En la sexta edición de la Radiorevista de Entre Parceros y Panas Jose Leonel, reportero de Fe y Alegría el Nula, nos informa cómo este fenómeno está vigente en el país hermano Perú, en donde la población migrante es víctima de suplantación de identidad para cometer crímenes y culparlos, aumentando además los niveles de xenofobia. 

  • Normal Stereo 93.3: Yamil Venegas artista venezolano manifiesta el cariño y agradecimiento que tiene por las tierra araucanas que le permiten hoy llevar su proyecto musical Ray Bohemians. 
  • Fe y Alegría Paraguaipoa: “En la vida se pierde y se gana”, palabras de nuestro artista y caminante Armando Báez, quien nos regala un poema sobre su situación de migración de la Guajira.
  • Campaña Normal Stereo 93.3: “Di no a la xenofobia”
  • Radio Punto 4: “Recorriendo a Venezuela” compuesta por Israel Romero interpretada por Rafael Orozco en homenaje al cariño que siempre le dieron durante su carrera musical. 
  • Valledupar: Katherine Paez conversa con Eli migrante, luchadora que se encuentra con sus dos hijas en territorio guajiro, va en camino para encontrarse a su esposo. 
  • Fe y Alegría San Cristóbal: Joseph Mejia migró hace un tiempo a Colombia, hoy se encuentra en Venezuela volvió para luchar por posibilidades de desarrollar sus sueños en su país.   

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto