Voces y sonidos de los Parceros y Panas llega con historias e información a los distintos puntos de la frontera colombo-venezolana en su edición #101.
Comenzamos este recorrido escuchando la historia de Mileidy, una venezolana instalada en la ciudad de Bogotá, quien en pocos meses y gracias a su trabajo duro ha formado y fortalecido su emprendimiento. Nos trasladamos a Mérida y allí sabremos cómo la organización Alimentando con Amor, cuida y asiste a los más necesitados. En Norte de Santander, el Padre Ovidio Morantes relata la importancia que cobra el proyecto Entre Paceros y Panas para la comunidad en la frontera. La situación de los adultos mayores con familiares en situación de movilidad humana, es una problemática que preocupa cada vez más a la comunidad migrante. Escuche aquí el informe desde Maracaibo, y espere una nueva entrega de la serie Historias de Migración con Olor a Café.
Historias en positivo
UNIMINUTO Radio: Un puesto de comida en la ciudad de Bogotá le ha permitido a Mileidy superar las adversidades que enfrentó al dejar su tierra en Venezuela. Son varios los trabajos que ha desarrollado desde que migró y su emprendimiento ha sido la puerta para encontrar una mejor calidad de vida. Amigos en el camino Fe y Alegría Mérida: La Fundación Alimentando con Amor ha sido un apoyo por casi cinco años para cientos de caminantes, brindando ayuda a personas en situación de vulnerabilidad. Yoli Azuaje, coordinadora de la fundación, habla sobre la satisfacción que le trae a su equipo de trabajo ayudar a los que más lo necesitan. Contacto con organizaciones Fe y Alegría Maracaibo: La migración de venezolanos a otros países ha hecho que los adultos mayores agudizan su situación de vulnerabilidad, Francelia Ruiz, directora de proyectos sociales de la Asociación Civil Convite en Venezuela, habla de la promoción de derechos sociales para esta comunidad. Entre Palabras Puerto Santander Stereo: El Padre Ovidio Morantes, director de la emisora comunitaria Puerto Santander Stereo, habla del valor que tiene para el espacio radial la iniciativa de Entre Parceros y Panas y cómo la comunicación y el intercambio cultural entre las comunidades venezolanas y colombianas aporta a su comunidad. Serie radial Las historias de migración con olor a café nos dan un recorrido por Guasdualito, estado Apure. Compartimos la historia de Juan Manuel, un luchador que puso a rodar su emprendimiento y, junto a su esposa, se ha convertido en la parada obligada para quienes transitan por la Plaza Bolívar. Descubrimos qué lo hace tan especial.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Details
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Octubre 2022
Categorías |