ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

8/1/2022

El drama que se vive en el Tapón del Darién  / Edición 114

0 Comentarios

Read Now
 
Picture
Sumamos una edición más en las Voces y los Sonidos de los Parceros y Panas y con ella, recogemos los testimonios de hombres y mujeres en movilidad humana. En esta oportunidad hacemos un recorrido por los llanos del Estado Apure y el territorio fronterizo en Táchira.
Hacemos una parada en Norte de Santander y las montañosas calles de la ciudad de Medellín en Antioquia.
Acompáñenos  en esta nueva experiencia binacional que trabaja por el derecho a la comunicación y a la información.



Radio Fe y Alegría: Guasdualito. La migración de los venezolanos apunta cada vez más hacia el norte del continente, el flujo de personas migrantes para este año presentó un aumento significativo y El tapón del Darién es uno de los cruces más demandados, sin embargo, las garantías son cada vez más precarias para los caminantes.

Sabías que...

Contacto 10:
Venezuela y Colombia no solamente comparten culturas y costumbres que históricamente nos han hermanado, en esta oportunidad conoceremos un ave con las dos nacionalidades, siendo propia de los llanos, hablamos de la migración de esta especie reconocida en la comunidad llanera y que habita la cuenca del Orinoco colombo-venezolano. 


Amigos en el camino
​
Asociación Civil EscuChamos:
Son muchas las iniciativas las que han hecho presencia para acompañar a los hermanos migrantes, en esta oportunidad Alexander Dávila, Presidente de SIGNIS Ecuador, nos comparte algunas de las estrategias del movimiento eclesiástico laico para asistir a la comunidad de acogida en ese país.


Armonía Stereo: En el municipio de El Zulia, Norte de Santander se adelantan jornadas de salud para la comunidad migrante alojada en este importante paso fronterizo, Kelly Ortega, funcionaria de la Secretaría Municipal de Salud, nos comparte el balance del espacio de cuidado para la movilidad humana.

Historias en positivo

Radio Fe y Alegría: El Nula.
Desde el Alto Apure llega la voz de un colombiano oriundo de Concepción, Santander y que se fué a hacer vida en Venezuela, se trata de Pedro Elías Sierra Mora, un caminante cuya experiencia de migración da cuenta de las razones por las cuales Venezuela y Colombia siguen siendo hermanos.




Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto