ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

11/6/2019

Estrategia para la Atención de la Migración desde Venezuela

0 Comentarios

Read Now
 
La estrategia la definió el Consejo Nacional de Política Económica y Social de Colombia en 2018, con acciones hasta el año 2021.

La estrategia 
busca establecer e implementar estrategias de atención en salud, educación, primera infancia, infancia y adolescencia, trabajo, alojamiento, seguridad y convivencia.

La herramienta interactiva ofrece un resumen del Plan, llevándolo a los diferentes portales de información y procedimientos dependiendo de su interés. 


La edición de esta pieza interactiva fue realizada por Teusaradio/ Entre Parceros y Panas, la Escuela de Medios Sin Comillas y la Fundación la Otra Juventud.   

Share

0 Comentarios

10/31/2019

¿Planeas emigrar a otro país?

0 Comentarios

Read Now
 
Estas recomendaciones generales pueden ser útiles durante el proceso de migración y el establecimiento en el país de destino.
Imagen

Share

0 Comentarios

8/10/2019

Documentos sobre la nacionalidad para niñas y niños venezolanos nacidos en Colombia

0 Comentarios

Read Now
 
Descarga en formato PDF.

  • El paso a paso del proceso que publicó Migración Colombia.
  • ABC para la nacionalidad de niños y niñas nacidos en Colombia con padres venezolanos.
  • 10 razones por las que el Estado Colombiano le otorga la nacionalidad a niños y niñas nacidos en Colombia, hijos de padres venezolanos​
  • Información para medios de comunicación

Share

0 Comentarios

5/19/2019

Declaración y Plan de Acción de Sociedad Civil sobre Personas Provenientes de Venezuela que requieren Protección Nacional e Internacional

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
La Declaración y Plan de Acción se publicó en 2018, con el apoyo de la Fundación Tinker.

Es un trabajo del Grupo de Trabajo de Movilidad Humana Venezolana y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).


Esta publicación es un insumo importante que puede ser utilizado por los gobiernos receptores de personas migrantes y refugiadas, así como por los organismos internacionales involucrados. Presenta tres documentos fundamentales:

  • Declaración de Sociedad Civil sobre personas procedentes de Venezuela que requieren protección nacional e internacional.
  • Plan de Acción de Sociedad Civil para brindar protección a la comunidad migrante venezolana.
  • Carta Colectiva del Grupo de Trabajo de Movilidad Humana Venezolana.

Asimismo, identifica los retos en relación con los derechos humanos y las acciones necesarias para dar respuesta a esta situación, con un enfoque centrado en la dignidad de la persona.

Descargue aquí la Declaración en formato PDF.

Share

0 Comentarios

5/13/2019

Ruta para la Movilidad Informada y Segura

0 Comentarios

Read Now
 
ImagenPortada de la guía
El Servicio Jesuita a Refugiados (JSR) en asocio con el Servicio Jesuita a Migrantes, el Servicio Jesuita de la Solidaridad y el Consejo Noruego para Refugiados editaron esta guía que buscar informar y orientar a la comunidad migrante venezolana en América Latina, en el marco de la Red Jesuita con Migrantes para Latinoamérica y El Caribe.

​Señala el documento que "la migración forzada de millones de personas que requieren protección implica implementar acciones estratégicas que permitan garantizar sus derechos, así como prevenir y afrontar los desafíos que demanda la movilidad humana en circunstancias de vulnerabilidad".

Esta guía es una herramienta que brinda información a las personas que se han visto obligadas a dejar su país de origen y salen en busca de seguridad y bienestar para su familia.

Descargue el documento en formato PDF.
​Ver video de la guía.

Share

0 Comentarios
Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Mayo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto