ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto
Red de Reporter@s Ciudadan@s Colombo - Venezolan@s
Inicio >

Edición No. 104 de la Radiorevista 
El joropo: un tesoro colombo-venezolano

Picture
La Red Entre Parceros y Panas es una iniciativa binacional comprometida con la comunicación para el desarrollo.

Esta edición de la radiorevista viene cargada de historias y crónicas, alimentada desde los territorios fronterizos. Comenzamos con el relato de la venezolana Leidy Gonzáles y su experiencia de movilidad humana.

Compartimos un nuevo capítulo de la serie Los Niños del Éxodo, recordando la importancia de optimizar las condiciones que garanticen el derecho migrar.

El Joropo es uno de los tesoros culturales de los llanos de Venezuela y Colombia, el baile de este importante género musical es aprendido por niños y jóvenes en Guasdualito, gracias a una fundación ubicada en zona de frontera.

Siguiendo con este maravilloso viaje, pasamos por Bogotá para escuchar la historia de Erickson, un joven venezolano que migró a la capital colombiana para aportar con su talento.

En nuestro especial musical, explicamos por qué el tema El Recuerdo de mi Tierra es un referente para aquellos que están lejos. [+]
Aquí encuentra todas las ediciones

Ahora vamos al aire
​por la onda ALER

Imagen

Cáritas de Machiques y OIM capacitan a voluntarios contra la trata de personas

Dado que el municipio Machiques de Perijá, Estado Zulia – Venezuela, es una zona fronteriza y un importante punto de tránsito para migrantes vulnerables, CÁRITAS de la Diócesis de Machiques en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dictan talleres a personal voluntario, capacitando en la lucha contra la trata de personas. [+]

En Valledupar
Lanzan las rutas de atención al migrante

El Instituto Republicano Internacional (IRI) ha elaborado como parte de la asistencia técnica que brinda al municipio de Valledupar con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la gestión migratoria las “Rutas de Atención al Migrante”.

​Las rutas de atención fueron elaboradas en áreas que reciben la mayor demanda de servicios por parte de la población migrante: educación, salud, generación de ingresos, niñas – niños y adolescentes. [
+]
Picture

Nancy Prieto, lideresa del asentamiento en Uribia

La crisis económica que atraviesa Venezuela ha obligado a más de 6.000.000 de venezolanos a cruzar las diferentes fronteras de América Latina en busca de una mejor calidad de vida; entre ellos está Nancy Prieto, una mujer Wayuu que desde hace cinco años emigró al municipio de Uribia en Colombia.
Picture
Nancy cuenta que su trabajo de liderazgo empezó desde hace cuatro años con la invasión de un terreno que se convirtió en un asentamiento de más de 2.500 familias de migrantes venezolanos y de Wayuu retornados. Este asentamiento está dividido en siete etapas y en 58 manzanas, pero no cuenta con los servicios básicos como: servicio eléctrico, agua potable y vialidad. [+]

Subscríbete a nuestro boletín informativo

* información requerida
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto