ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

8/25/2021

Viajando hacia Ecuador / Edición No. 79

0 Comments

Read Now
 
Imagen
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas es espacio para desempolvar la historia de nuestros países, hacer un recorrido fraterno por las valientes y fuertes voces de migrantes, refugiados y personas en movilidad humana.

En esta edición tenemos viajes de migración en positivo hacia el vecino país de Ecuador.

Además, conoceremos dos nuevas iniciativas de apoyo a migrantes y a mujeres: la primera adscrita a Puerto Ayacucho y la segunda a toda la frontera venezolana.

Cerramos con información sobre el trabajo de los semilleros de comunicación en Bogotá. 

Migración en Positivo
  • Impacto Stereo: Deisy Jaruegui, mujer zuliana, ha pasado por diversos trabajos en zonas de Colombia y Ecuador. Ella exalta la oportunidad de conocer diferentes culturas e innovar al migrar.

Contacto con Organizaciones
  • Raudal Stereo: En el marco del Día Internacional contra la trata de personas, en Puerto Ayacucho se inauguró la Defensoría Especial para la Protección a migrantes, refugiados y víctimas de este fenómeno de trata. 

Cultura y costumbres
  • Puerto Santander Stereo: Edgar de Jesús migró hacia Puerto Santander con su “Chicha feliz”, proyecto de vida y de emprendimiento que lo ha acompañado desde Mérida, Venezuela. 

Especialistas
  • Fe y Alegría Maracaibo: Surge la Red de Promotoras de Frontera que busca empoderar a las mujeres en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres, y acompañar especialmente aquellas que se mantienen en movilización fronteriza.
    ​
Semilleros de Comunicación
  • Los semilleros comparten información sobre uno de los talleres que les ha permitido ver la realidad con otros ojos, por medio de la fotografía. 

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto