ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

10/17/2022

Trabajando desde el territorio / Edición 119

0 Comentarios

Read Now
 
Picture

Es un gusto encontrarnos nuevamente en el lugar que reúne las voces y los sonidos de los parceros y panas. Nuestro viaje comienza con las cosas en común que unen a Venezuela y Colombia, desde la frontera en Cúcuta, Norte de Santander, escuchamos opiniones sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, desde Argentina nos llegan historias en positivo y cerramos con la gran gestión del Programa de Desarrollo y Paz del Cesar y la Guajira.

Entre Palabras

Radio Fe y Alegría El Nula: Se habla de la  cultural que nos define como naciones hermanas elementos que van desde los instrumentos, rituales y los escenarios deportivos, escenarios que construyen y haciendo de las dos naciones, un solo pueblo muy positivo para las comunidades colombianas y venezolanas.

RADAR:  La apertura de la frontera es esperada por muchos como la solución integral para reestablecer las relaciones  diplomáticas, condiciones necesarias para generar estabilidad entre fronteras y que supone retos sociales y comerciales importantes. La comunidad nos cuenta.

Historias en positivo
​

Radio FE y Alegría Mérida: Una pareja de docentes radicados en la ciudad de Mérida, migró a la provincia de Córdoba en Argentina, ellos nos comparten su historia de movilidad humana exaltando y reconociendo el valor, el esfuerzo además del intercambio cultural que aporta la comunidad migrante en otras latitudes.

PDP Cesar: Neidys Conrrado, Comunicadora Popular del Programa de Desarrollo y Paz del Cesar y  la Guajira nos comparte los logros del equipo de Psicoterapeutas de su comunidad, destacando la relevancia que tiene la atención integral que prestan hombres y mujeres formados para servir a sus territorios, a población migrante y de acogida.


​

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto