ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

10/17/2019

Todo lo que deben saber los venezolanos sobre la nacionalidad colombiana para los bebés nacidos en Colombia. / Edición No. 7

0 Comentarios

Read Now
 
Amplían plazo para otorgar la nacionalidad a los bebés nacidos en Colombia, de padres venezolanos.

En esta edición, Juan Carlos Rosales y Lecgisia Torres desarrollan los requisitos, lapsos de tiempo, lugar y todo lo necesario para obtener la nacionalidad colombiana.

Otros aportes de la edición:

  • Raudal Stereo / Expresiones culturales que compartimos: fiesta patronal por la devoción religiosa a la virgen del rosario de Chiquinquirá para los colombianos y la chinita para los marabinos.

  • Grupo COMUNICARTE / Maria Constanza de la Secretaría de Educación en Arauca aclara dudas  en cuanto al proceso para que niños, niñas y adolescentes venezolanos puedan acceder y garantizar  su derecho a la educación.

  • Suba al Aire / De la venta de verduras y frutas en el Zulia a la venta de mango y quesillo en Bogotá, próximamente pondrá su puesto propio de vidrio templado para celulares, experiencia de Joel migrante venezolano. 

  • Valledupar /Juan Carlos Vila del Estado de Zulia del municipio de Machiques de Perijá manda mensajes tanto a venezolanos como colombianos a partir de su experiencia migratoria. 

  • Armonia Stereo /“Los que se quedan, los que se van” de la agrupación Desorden Público, canción que hace un llamado a la buena vibra ante el éxodo venezolano tanto para quienes se van como para quienes se quedan. 

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto