ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

8/29/2022

Suenan Ondas de Convivencia y Paz / Edición 117

0 Comentarios

Read Now
 
Picture
Nuevamente los acompañamos con historias e información de las Voces y Los Sonidos de los Parceros y Panas, un viaje que contará con paradas en Norte de Santander para conocer las expectativas de la comunidad en una posible reapertura de la frontera, y la iniciativas de sensibilización para los migrantes, pasamos luego por los llanos venezolanos donde hablamos de los 20 años de trabajo de La Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana.

En la ciudad de El Nula la migración interna se vuelve parte de la agenda de la comunidad y desde Guadualito, hablamos de las ondas de convivencia y paz que se viven en los espacios académicos de Colombia.

Impacto Stereo: Escuchamos las expectativas de los ciudadanos ante la posible reapertura de la frontera, sin duda una oportunidad para los gobiernos en dar pasos para afianzar los lazos de hermandad entre las culturas venezolanas y colombianas.

Historias en positivo 

Radio Fe y Alegría El Nula: La migración interna en Venezuela sigue contando con una fuerte presencia, especialmente en la comunidad joven, en esta oportunidad compartimos la experiencia de movilidad contada por sus protagonistas.

Amigos en el camino

Puerto Santander Stereo : En un proyecto que trabaja con migrantes radicado en Puerto Santander, Norte de Santander, el Instituto de Bienestar Familiar  ve en la sensibilización una herramienta de protección contra  el abuso y explotación de los caminantes radicados en tierra colombiana. 

Radio Fe y Alegría Mérida: La Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana, AVESOC, celebra sus 20 años de trabajo en tierra venezolana y desde los Andes, en la ciudad de Mérida, se dio a conocer el trabajo de la organización en sus dos décadas de trayecto.

Guasdualito: Suenan Ondas de Convivencia y Paz en la Escuela  es un proyecto de radio escolar comandado por talento colombiano y venezolano, una iniciativa donde se hacen sentir la voces de ambas naciones, donde niños, niñas jóvenes y docentes hacen uso de las facultades de la Educomunicación.

​

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto