ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/31/2021

¿Sopa de mute o de mondongo? / Edición No. 67

0 Comments

Read Now
 
Lo que nos une, a propósito de la importancia de la nutrición
Imagen
Fotografía: EEIM (2012) / Wikimedia.org
En esta edición de las Voces y Sonidos de los Parceros y Panas pasamos nuevamente por datos de Migración Colombia y los avances en la etapa de Registro Virtual para el Estatuto Temporal de Protección.

Conoceremos la expectativas de la población fronteriza sobre la posible reapertura de la frontera desde Villa del Rosario.

Iremos hasta el Amazonas colombiano para conocer la atención de personas en movilidad humana en estos territorios y conoceremos de la mano con los especialistas como planificar tu viaje y la nutrición durante el mismo.
Especialistas: 
  • Guasdualito: La nutricionista Stinfen Carrero nos comparte algunas recomendaciones en temas de nutrición a la hora de migrar. 

Migración Colombia: 
  • Luego de más de 15 días de iniciar la primera fase para obtener el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes, nos cuentan cómo se ha dado el proceso. 

Actualidad:
  • Impacto Stereo: ¿Cómo se vive la posibilidad de una posible apertura de la Frontera en el territorio de Villa del Rosario? 

Contacto con organizaciones: 
  • Raudal Estéreo: Monseñor Joselito Carreño conversa sobre el apoyo a la población en movilidad humana de origen venezolano, de parte del Vicariato en ese territorio. 

Cultura y costumbres: 
  • Puerto Santander Stereo: El Mondongo como una muestra gastronómica tiene una carga inmensa de cultura que recoge los dos países. 

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto