ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

11/18/2020

Somos territorio amazónico / Edición No. 52

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
Fotografía: Río Guaporé (Brasil) / pixabay.com
En esta edición de Voces y Sonidos de los Parceros y Panas nos internaremos en el territorio amazónico que compartimos entre Colombia y Venezuela, sumado a otros siete países. Conoceremos la situación migratoria y ambiental de esta zona.

También viajaremos a Bogotá y Valledupar.

Otros temas de la edición
  • Grupo COMUNICARTE: ¿Qué es el Foro Social Panamazónico? ¿Por qué es importante para Colombia y Venezuela?

  • Raudal Estéreo: El licenciado Oscar Escandel conversa sobre la situación socioambiental del Estado Amazonas en Venezuela

  • Raudal Estéreo: Reporte de desplazamientos internos y sus implicaciones en los aspectos sociales y ambientales, desde la perspectiva del obispo Monseñor Jonny Reyes, obispo de Puerto Ayacucho (Venezuela).

  • Suba al Aire:  Miguel Díaz, migrante venezolano que desde hace once meses sobrevive reciclando en la ciudad de Bogotá, conversó sobre su experiencia con Miguel Chiappe.

  • PDP Valledupar: Rafael Antonio migró a Valledupar hace  cuatro años. Por su compromiso y empatía se convirtió en el líder de una organización que, junto con el Proyecto de Desarrollo y Paz del Cesar, adelantan acciones de apoyo para los hermanos venezolanos en Valledupar.

  • Campaña Migración y Salud II

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto