ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

9/28/2020

Rappi plataforma de trabajo común en la población migrante / Edición No. 45.

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En esta edición de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas conoceremos las ayudas que prestan desde la Secretaría de Gobierno en el municipio de Sibaté, en Colombia.

Además, la nutrición como uno de los actores más afectados en la población en situación de movilidad humana.

También conoceremos de cerca detalles del trabajo como Rapitenderos. Y por último, historias inspiradoras y notas prácticas para los migrantes.

Otros temas de la edición
  • Iniciativa Ciudadana Radio: Delegada Nancy Villarraga de la Casa de la Justicia, en la Secretaría de Gobierno en Sibaté, comparte cómo desde el municipio se apoya a la población migrante que ha llegado en los últimos años.
 
  • Raudal Estereo: Nutricionista Reina Miculitci  declara que la nutrición ha sido uno de los aspectos  más afectados en la población migrante, siendo los niños, niñas y jóvenes la población más vulnerable. 
 
  • UNIMINUTO 1430: Luis, migrante venezolano en la ciudad de Bogotá - quién se desempeña como Rapitendero, nos cuenta cómo es la situación económica en este trabajo. 
 
  • Fe y Alegría Maracaibo: Mirla Brito es una mujer venezolana que fue migrante durante varios años en su juventud. De 8 años emigró a Colombia y luego de 22 regresó a Venezuela.
 
  • Impacto Stereo: Todo sobre el trámite del PEP, Permiso Especial de Permanencia, ¿Cómo tramitarlo? ¿En dónde? ¿Cómo podemos hacerlo por Internet?

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto