ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/3/2021

?Por qué no olvidamos a quienes nos tendieron la mano? /Edición No. 63

0 Comentarios

Read Now
 
Mensaje del Estatuto Temporal de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos
Imagen
Imagen: migracioncolombia.gov.co
En la edición 63 de las Voces y Sonidos de los Parceros y Panas emprenderemos este viaje pasando por un legado gastronómico de reconocimiento internacional, como lo es la arepa venezolana.

Además, estaremos mirando otros detalles del estatuto de protección temporal  para migrantes, así como en nuestra sección de migración en positivo.

También hablaremos sobre problemáticas en la adaptación al sistema de educación colombiano y conoceremos la propuesta comunicativa rostros venezolanos.

Al cierre, nuestros semilleros de comunicación nos alertan sobre la trata de personas en población de la movilidad humana.
Culturas y costumbres: 
  • Fe y Alegría Mérida: Sin duda la arepa venezolana es un legado gastronómico de reconocimiento internacional. Sin embargo, hoy conoceremos una de las arepas que se disfrutan en las casas merideñas. 

Actualidad
  • Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos. Hoy con información oficial de Migración Colombia. 

Migración en positivo
  • Suba al Aire: (Miniserie gastronómica) José Jimenez, emprendedor con su puesto de comida ambulante “El gordo”, ha conquistado los paladares al suroccidente de Bogotá. 

Niños, niñas y jóvenes
  • Impacto Stereo: ¿Cuáles son algunas de las dificultades de los niños, niñas y jóvenes venezolanos que se integran al sistema de educación colombiano?

Amigos en el camino 
  • Táchira: Rostros venezolanos es una apuesta desde la comunicación realizada por venezolanos en Perú, para hacer frente a la cantidad de información de medios tradicionales y mensajes en redes digitales construidos desde posturas xenófobas. 

Semilleros de comunicación - voces en movimiento
  • Prevención de la trata de personas y la explotación sexual en población en movilidad humana. 

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto