ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

3/12/2020

¿PEP Educativo para niños, niñas y jóvenes migrantes? Edición No. 17

0 Comentarios

Read Now
 
Se espera un decreto para crear el PEP Educativo en Colombia, pues a pesar de que en en este país se ha hecho un esfuerzo por brindar educación a niños migrantes, estos se ven afectados para certificar sus estudios o acceder a oportunidades educativas por la falta de documentos.  En Colombia se tiene registro de aproximadamente 210.000 niños que se encuentran estudiando a pesar de no tener papeles, sin embargo, a esta cifra se le suma el sinnúmero de niños que no está inscritos en ninguna institución educativa, todos ellos se están viendo afectados por la falta de un PEP Educativo. En esta edición del Voces y Sonidos de los Parceros y Panas los conductores Juan Carlos Rosales y Legipsia Torres analizan esta situación. 

  • Fe y Alegría San Cristóbal: El especial musical va por cuenta de la hermandad entre el venezolano Oscar de León y el colombiano  Jorge Celedón con su éxito “El parampampan”.

  • Fe y Alegría Machiques: Venezuela y Colombia comparten el mismo sentimiento popular por una advocación Mariana de la iglesia católica como es: la celebración de la  Virgen Nuestra Señora de La Candelaria.

  • Suba al Aire: Espacios de escucha y atención psicosocial a la población migrante, en la casa de la Cultura de Suba en Bogotá, Ramón Guerrero  (migrante Venezolano).

  • Raudal Stereo: Reunión de obispos de frontera en Cúcuta analizaron el desafío del fenómeno migratorio venezolano, las características de las problemáticas que se identifican en los dos países.

  • Normal Stereo: Poema “Somos de aquí y de allá” donde nos cuenta sobre el programa local de la emisora Normal Stereo sobre migración y solidaridad. 

  • Fe y Alegria Guasdualito: Decálogo del tratamiento periodístico para las notas sobre migración.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto