ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

4/24/2020

Organizaciones que ayudan  y reclaman los derechos de los migrantes / Edición No. 23

0 Comentarios

Read Now
 
ImagenFotografía: pixabay.com
En esta edición del espacio radiofónico semanal de Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, conversamos con organizaciones de derechos humanos.

Conoceremos cuál es el pronunciamiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ante la actual situación de la población migrante y escucharemos de cerca los rostros y rastros de caminantes en búsqueda de protección. 

Otros temas de la edición

  • Fe y Alegría Maracaibo: Entrevista al director del Servicio Jesuita  a Refugiados de Venezuela, el S.J Padre Eduardo Soto, quien cuenta  sobre el retorno de las personas  venezolanas al país.

  • Ecos de la Makuira: La realidad de la Guajira colombiana que actualmente registra movimientos migratorios desatados luego de las restricciones tanto en Colombia como en Venezuela para la prevención del contagio del Coronavirus. 

  • Fe y Alegría San Cristóbal: Fundaredes es una organización de los derechos humanos que alza la voz y hace incidencia por mejorar las condiciones de nuestros hermanos migrantes que están retornado por las fronteras del Táchira.

  • Armonía Stereo: Yeison Mijares oriundo de Caracas decide retornar  a Venezuela  ya que no pudo sostenerse económicamente en Cúcuta debido  a la cuarentena, cuenta como organizaciones como la ONU le han ayudado en su camino a casa. 

  • PDP Valledupar: Jorge Castellanos conversa sobre cuáles han sido esas experiencias positivas que le han sucedido después de su proceso de migración de Venezuela a Colombia. 

  • Fe y Alegría Mérida: Programa liderado por Cáritas Venezuela con el objetivo de de ayudar a niños con problemas de nutrición, además nos ofrecen detalles de cómo cualquier persona puede apoyar esta iniciativa.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto