ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

11/4/2021

Mujeres en la Frontera: Iniciativa de protección a la mujer / Edición No. 87

0 Comments

Read Now
 
Imagen

​En esta edición de Voces y Sonidos de los Parceros y Panas tendremos un viaje por Guasdualito, donde nos cuentan sobre comunidades indígenas que se han visto obligadas a movilizarse a zonas de Frontera.

Luego aclaramos ¿Qué es el inxilio? desde Cúcuta. También nos moveremos hasta la Guajira con una nota sobre el duelo migratorio, aplaudiremos el valioso trabajo de las mujeres en la frontera y para cerrar resaltaremos toda la cultura campesina que compartimos como naciones hermanas 
Imagen
  • Actualidad: 
Fe y Alegría Guasdualito: Indígenas venezolanos se desplazan a la frontera de Apure en busca de mejores condiciones de vida. 

  • Sabías qué…
RADAR: ¿Qué significa inxilio? “Te  llevo en mi corazón"  producción sobre este término. 

  • Duelo migratorio
Fe y Alegría Paraguaipoa: Milagros Mendez nos cuenta sobre cómo es vivir el duelo migratorio desde Venezuela.

  • Migración en positivo
Punto 4 Radio: Yasmira Gonzalez nos comparte su relato de migración por accidente, obligados por la pandemia, ya que en principio solo querían visitar a sus familiares en Colombia. 

  • Mujeres en Frontera: 
Táchira: Las mujeres y niñas en movilidad humana son blanco de redes de trata, violencia de género. Conoceremos a mujeres que trabajan en la frontera por la protección de ellas. 

Semilleros de comunicación: 
  • Nota musical sobre toda la cultura campesina que también ha sido permeada por la movilidad humana tanto en Venezuela como en Colombia. 

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto