ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

4/1/2022

Mujeres en la frontera / Edición 97

0 Comentarios

Read Now
 
Picture
La radio-revista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas llega su edición número 97, abriendo los micrófonos a las grandes historias de mujeres que nos inspiran.

Iniciamos  nuestro recorrido hablando de emprendimiento e iniciativas en la Guajira encabezada por luchadoras.

De otra parte, la Asociación Civil UNIANDES habla del importante rol de la mujer en la frontera.

Desde Guasdualito escucharemos cómo el amor de familia y trabajo duro van de la mano, y -pasando por San Cristóbal- Dayana, una mujer venezolana, nos cuenta cómo se reinventa en tiempos de dificultad.

​Historias en positivo
  • Fe y Alegría Nula: Lucha y trabajo en equipo son algunas de las características de las mujeres en zona fronteriza. Un hermoso compilado de voces que dan cuenta  de su gran gestión, un reconocimiento más que merecido.

  • Radio El Esplendor de la Verdad:  El proyecto Rompiendo Fronteras más Integración del Programa de Desarrollo y Paz del Cesar, adelanta una formación del semillero de comunicación popular donde se realiza  un importante diálogo con población migrante y de acogida, para la construcción y narración de las historias.

  • En San Antonio del Táchira, los micrófonos de Entre Parceros y Panas son el puente para conocer la historia de Dayana, una venezolana que nos cuenta cómo con su carretilla y las ganas de sacar a su familia adelante, ha superado las pruebas de vida más difíciles.

  • Fe y Alegría Guasdualito: Ruth Ladera se convierte en un ejemplo para su familia y para su comunidad, pues al retornar a su amada Venezuela saca a flote su emprendimiento, aportando su granito de arena a la recuperación económica y productiva de su gente.

De la mano con los especialistas
La Asociación Civil UNIANDES realiza una importante apuesta a la organización y empoderamiento de la mujer, donde su derecho a la libertad, seguridad y condiciones de igualdad se convierte en el foco principal en la frontera, Rosa Helena Acevedo, presidenta de la asociación, cuenta los detalles.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto