ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/8/2020

Mujeres emprendedoras migrantes, retornadas y pendulares / Edición No. 25

0 Comentarios

Read Now
 

En esta edición de la Radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, encontrará varias historias de mujeres migrantes y retornadas que demuestran el temple de su carácter ante las situaciones que han pasado en medio de su traslado.

Además, escucharemos pronunciamientos de organizaciones por un lado, reflexiones para quienes llegan a Venezuela; por otro lado, quienes no promueven los retornos y por último una organización de ayuda humanitaria a la población migrante en América Latina. 

Otras notas de la edición
  • PDP Valledupar: Miletsy una mujer colombiana que ha pasado la mayoría de su vida en Venezuela y hoy hace parte de la población retornada que inicia su emprendimiento de Aceite de Corozo.

  • Fe y Alegría Paraguaipoa: Llamado a las personas migrantes venezolanos a no retornar a Venezuela de parte de la Organización Salto Ángel ubicada en la frontera de la Guajira colombiana.

  • Fe y Alegría Maracaibo: Mujer colombo venezolana retornada convirtió el rechazo a causa de la xenofobia en motivación para crear su negocio de elaboración de piezas de decoración de fiestas.

  • Fe y Alegría San Cristóbal: conversa con el Padre Jesuita Eidar Marallanes quien hace un llamado a que los migrantes que retornan compartan sus múltiples saberes y conocimientos que han adquirido en los procesos duros de migrar. 

  • Armonía Stereo: Lisbeth Ramirez, procedente de Mérida Venezuela, hace parte de la comunidad pendular que se ve afectada por las actuales medidas, pues pasaba a Cúcuta con el fin de visitar a su hijo y aprovisionarse de alimentos y medicinas. 
    ​
  • UNIMINUTO 1430: World Vision Colombia cuenta cuál ha sido la respuesta a la población migrante ante la actual contingencia global del Coronavirus en Colombia. 

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto