ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

8/12/2021

Movilidad humana y trata de personas / Edición No. 77

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En esta edición de Voces y Sonidos de los Parceros y Panas conversaremos sobre Trata de Personas desde Maracaibo y Bogotá.

Ademas, veremos una excelente iniciativa solidaria sobre donación de oxigeno en la frontera entre Arauca y Apure; también nos provocaremos con las deliciosas comidas que vende Juvier en Bogotá.

Para cerrar, conoceremos un proyecto fronterizo titulado “Fortaleciéndonos como tejido de actores fronterizos en voz de la Paz y la Reconciliación”.

Especialistas
  • Fe y Alegría Maracaibo: Estefania Mendoza, coordinadora de Mulier, conversa sobre cómo las redes de trata de personas se aprovechan de la vulnerabilidad de la población en movilidad humana. 
Imagen
Migración en positivo 
  • UNIMINUTO 1430: Juvier Ordoñez le apuesta su emprendimiento gastronómico en Teusaquillo, el centro de Bogotá. Ha combinado lo mejor de las sazones de dos patrias. 

Amigos en el camino 
  • Fe y Alegria Guasdualito: El oxígeno une la frontera y salva vidas. Oxigenos del Llano se ha embarcado en una apuesta por ayudar a las personas en situación de pobreza y quienes tienen necesidad de oxígeno.
​
Semilleros de comunicación 
  • El Día en Contra la Trata de Personas se conmemora el 31 de julio de cada año. Desde este espacio nos comparten una campaña para prevenir, identificar y saber cómo ayudar a una víctima. 

Frontera
  • Cúcuta: El proyecto “Fortaleciéndonos como tejido de actores fronterizos en voz de la Paz y la Reconciliación”, reflexiona sobre las noticias de la frontera.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto