ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

9/2/2021

Movilidad humana / Edición No. 80

0 Comentarios

Read Now
 
Esfuerzos, sin sabores, sudores, separaciones.
También encuentro, aprendizajes, alegrías y fortalezas
Imagen
En la entrega 80 de las Voces y Sonidos de los Parceros y Panas nos sumamos a un nuevo recorrido que empieza en la Guajira, donde algunas organizaciones identifican las necesidades y canalizan ayudas para la población.

Luego vamos a Bogotá para conocer el CEDID, apuesta desde el gobierno local para las personas en movilidad humana.

Seguimos con unos tips migratorios desde Guasdualito. La edición también ofrece un especial musical de un migrante que triunfó en suelo estadounidense

Cerramos con una historia de inspiración, desde Ecuador.

Imagen
Amigos en el camino
  • Fe y Alegría Paraguaipoa: Conozcamos algunas organizaciones en la Guajira venezolana, que identifican las necesidades y dirigen sus ayudas hacia estas poblaciones.

Imagen
Contacto con Organizaciones 
  • UNIMINUTO 1430: Valentina funcionaria pública del Centro Distrital de Integración y Derechos a Migrantes, Refugiados y Retornados CEDID, nos cuenta algunos de los servicios que ofrecen.

Tips migratorios
  • Guasdualito: Anys Yepes, profesional que decidió cruzar la frontera con destino a Arauca y quien debido a la desinformación tuvo que pasar por varias travesías.

Especial musical 
  • Raudal Estéreo: Wisper Jiménez, el músico es Amazonense tuvo que salir y buscar otros horizontes, estuvo en varios países pero en Miami fue donde se estableció y consolidó como artista. 

Migración en Positivo
  • Fe y Alegría Mérida: Loida Moreno, migró a suelo ecuatoriano con su emprendimiento de trabajo en el cuidado y salud de uñas. 

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto