ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

3/27/2020

Mérida y Maracaibo: Movimientos migratorios / Edición No. 19

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En esta edición de la Radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas damos la bienvenida a Mérida y Maracaibo que gracias a sus reporteros se unen a la misión de brindar información sobre las particularidades de la migración en sus territorios.

Además, conocerá más información sobre las comunidades migrantes y de acogida con todo lo concerniente al Coronavirus. 

Otros aportes de la edición: 

  • Fe y Alegría San Cristóbal:  El servicio de Jesuitas a Refugiados quienes siguen presentes en las fronteras entre Colombia y Venezuela, especialmente ante la actual contingencia global.

  • Fe y Alegría Mérida: Mérida uno de los territorios más reseñado turísticamente en Venezuela, también nos deja ver lo complejo del flujo migratorio y el paso por las fronteras cercanas. 

  • UNIMINUTO 1430: Compositor colombiano y activista de derechos humanos en medio de la migración, Santiago Benavides permite disfrutar su canción “Tu amor Vencerá”.

  • Fe y Alegria Guasdualito: Ante la contingencia global del Coronavirus, se ha pedido que todos y todas debemos estar en casa. Sin embargo la comunidad migrante se enfrenta a mucho problemas por su status social, su falta de estabilidad económica y la no garantía de sus necesidades básicas. Por ello, ya se dejan ver algunas protestas en las principales capitales colombianas. 

  • Fe y Alegría  Maracaibo: A partir de una historia de vida se reflexionará acerca de los alcances de la xenofobia, el protagonista de este relato sufrió discriminación y malos tratos durante 4 meses que estuvo en la capital colombiana.  

  • Fe y Alegría El Nula: “Quédate en casa”, consigna de las comunidades de la frontera del Alto Apure, pues se encuentran preocupadas por el paso en las trochas.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto