ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

9/12/2022

Los retos del Duelo Migratorio / Edición 118

0 Comentarios

Read Now
 
Picture
Nuevamente nos encontramos con los espacios de la movilidad humana, historias e información de interés para los hermanos migrantes, para ello nos desplazamos a Guadualito donde hablaremos del Síndrome de Ulises o también conocido como el duelo migratorio, cruzando la frontera, en Norte de Santander, hacemos una parada para conocer el movimiento de integración liderado por la Cívica Juvenil de Puerto Santander, y en el municipio de Ragonvalia, en ese mismo departamento, sabremos por qué es conocido como el lugar de las oportunidades.
​

Nuestro recorrido continúa por la ciudad de Mérida donde  Oriana Fernández nos cuenta por qué su historia de migración es tan particular, finalmente nos detenemos en la fría ciudad de Bogotá, en una de las sedes de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia y su centro de ayuda para la comunidad migrante.

De la mano con los especialistas

Guasdualito: La movilidad humana  implica una serie de cambios en el cotidiano de los caminantes , entre ellos, la falta de sueño, ansiedad, entre otros. El Síndrome de Ulises o también conocido como duelo migratorio, es uno de los temas que llega a los micrófonos de los Parceros y los Panas.

Diálogo Intercultural 

Puerto Santander Stereo: La estrategia educativa Cívica Juvenil coordinada por la estación de policía del municipio de Puerto Santander, abre las puertas a niñas, niños y jóvenes que desean compartir espacios culturales y del cuidado al medio ambiente, resaltando el valor de la hermandad.

Historias en positivo

RADAR: En nuestras historias de migración en positivo recordamos la frontera desde los inicios de la movilidad humana como territorio de oportunidad, tal como es el caso del municipio de Ragonvalia, Norte de Santander.

Radio Fe y Alegría Mérida:  Oriana Fernández es una venezolana a quien la migración le llegó por casualidad, la visita de un amigo en Ecuador le significó un giro completo a su vida y a sus logros, comparte lo que para ella ha sido aprender y desaprender.  

Amigos en el camino

Punto 4 Radio: La iglesia Evangélica Luterana de Colombia brinda asistencia a las y los caminantes que van en búsqueda de una mejor calidad de vida, este es el caso de Jetsy quien nos comparte su historia de migración.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto