ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

9/7/2021

Los menores en la Movilidad Humana / Edición No. 81

0 Comments

Read Now
 
Imagen
En esta edición, conoceremos la realidad de los menores de edad en la movilidad desde sus  vivencias y la adaptación a otro sistema de educación. Viajaremos por historias en Arauca y Mérida, y hablaremos con un profesor quien comparte sugerencias ante la situación de nivelación de los estudiantes, según su experiencia.

Además, conoceremos la experiencia de la organización AMMPARO y su apoyo a las personas en movilidad humana.

Para cerrar, traemos ritmos campesinos integradores, por parte de la agrupación Hermanos de la Frontera. 

Especial musical
  • Guasdualito: Enyerlin Atahualpa, joven venezolana, relata su experiencia de migración a su corta edad. Además, habla de cómo la música le dio valentía. 

Especialistas
Punto 4 Radio: La estrategia de acompañamiento para menores AMMPARO ha ayudado a los menores en movilidad humana de Centro América. Ahora, expandirá su labor hacia suelo latinoamericano.

Migración en Positivo 
  • Fe y Alegría Mérida: María Elena Avendaño salió rumbo a Colombia. Como muchos venezolanos, vendió algunas cosas y así reunir el dinero para los pasajes.
Cultura y costumbres
  • Fe y Alegría el Nula: Los hermanos de frontera es una agrupación de música campesina que por medio de su trabajo han intentado integrar ritmos venezolanos con colombianos.
Imagen
Imagen
Imagen
Semilleros de comunicación 
  • Jhon Rozo, profesor de Ciencias Sociales, habla sobre la urgencia para buscar pedagógicamente alternativas de nivelación entre los estudiantes colombianos y venezolanos que integren. 

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto