ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

10/13/2020

La solidaridad no tiene límites, ni fronteras / Edición No. 47

0 Comments

Read Now
 
Imagen
En esta edición de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, traemos historias de migración en positivo.
Conoceremos dos organizaciones: IELCO y Funhermano.

Además, hablaremos con la Cruz Roja sobre el retorno de la población venezolana a su tierra.

​Para finalizar, tendremos un dato curioso de la historia de Colombia y Venezuela. 

  • Fe y Alegría Paraguaipoa: Luis Fuenmayor Epieyuu,  un joven venezolano que emigró por la situación económica de su país, actualmente, está en Maicao  trabajando en la comunicación indígena.

  • Armonía Stereo: Funhermano “mano a mano con mi hermano”, es una fundación ubicada en Villa del Rosario. Su objetivo principal es el apoyo a emprendimientos y oportunidades  laborales al migrante y retornado.

  • Fe y Alegría Maracaibo: En la pandemia ha aumentado el retorno en venezolanos y han sido fuertemente estigmatizados como portadores de COVID-19. Claudia Olago, encargada del Programa de Migrantes de la Cruz Roja, nos cuenta sobre las acciones de la organización.

  • Impacto Stereo: ¿Sabías que en la Gran Colombia el presidente y el vicepresidente eran un venezolano y un colombiano? Conoce este hecho histórico que data de hace 190 años.
    ​
  • Fe y Alegría San Cristóbal: Iglesia Evangélica Luterana de Colombia (IELCO) atiende la población migrante venezolana en diferentes latitudes de Colombia. Ana Mendivelso, encargada del proyecto, comparte cómo se han adaptado este último tiempo.

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto