ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/26/2022

La salud mental en los procesos migratorios / Edición 105

0 Comments

Read Now
 
Picture
​Una vez más las Voces y Sonidos de los Parceros y Panas traen una entrega de historias e información desde las fronteras hermanas de Colombia y Venezuela.

En esta oportunidad hablamos de la salud mental en el marco de la migración y el trabajo de quienes están dispuestos a brindar una mano amiga, pasamos por Zulia, Norte de Santander,  para hablar del balance positivo que dejaron las jornadas de regularización a población venezolana, y conoceremos el testimonio de María Pulgar, una venezolana que no renuncia a sus sueños y busca trabajar por ellos junto a su familia en la ciudad de Medellín,  en Colombia. 

Este viaje cuenta con una parada para contemplar las maravillas del Parque Santander en Cúcuta y los distintos emprendimientos que desde allí  emergen.

Cerramos con exponentes musicales que ponen en alto la música campesina colombo venezolana. 
​Amigos en el Camino 
La salud mental en los procesos de movilidad humana es un factor muy importante que condiciona la estabilidad de las personas que cruzan las fronteras. Psico Shalom es una entidad que trabaja por fortalecer y resaltar la importancia de mantener un equilibrio entre la mente y cuerpo. 

Armonía Stereo: Los procesos de regularización para la población venezolana en el municipio del Zulia, Norte de Santander, contaron con una jornada para garantizar su registro al Estatuto Temporal de Protección, la articulación y el acompañamiento fueron claves en la iniciativa de integración social. 

Historias en positivo 
Contacto 10: Conocimos la historia de María Pulgar, una venezolana que junto a su familia decidió migrar a la ciudad de Medellín, Colombia, y a pesar del poco tiempo viviendo en tierras antioqueñas, su entereza y las ganas de surgir nuevamente la han llevado a ver oportunidades que le permiten una mejor calidad de vida para ella y sus seres queridos. 

Culturas y costumbres 
Radar: Todas las tardes el Parque Santander en Cúcuta, Norte de Santander, es testigo de lindas especies de aves que desfilan campantes entre los árboles, desde sus plazoletas también se contemplan las piezas de colección de Fabian, un merideño que ven en el dinero una forma distinta de emprender desde el arte. 

Sonidos de aquí y de allá 
Fe y Alegría El Nula: Esta vez la fiesta va por cuenta de la carranga colombiana y el merengue campesino venezolano, dos géneros musicales que comparten el mismo amor por las notas y melodías que honran la labor de hombres y mujeres que trabajan la tierra. Disfrutamos una entrega más de los Sonidos de mi Frontera. 

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto