ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

10/5/2020

La migración: Oportunidad para la riqueza cultural / Edición No. 46

0 Comments

Read Now
 
ImagenFotografía: Marco Sierra (Creative Commons) / Pixabay
En esta edición de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas tenemos múltiples voces y relatos de colombianos y venezolanos que han pasado la frontera. ¿Cómo debemos afrontar la crisis, el duelo? ¿Cómo se siente la población migrante en el municipio de Villa del Rosario, en Colombia? ¿Festival llanero que une la frontera? Esto y mucho más en este recorrido cultural. 
​
Otros temas de la edición
  • Impacto Stereo: ¿Cómo se siente la población venezolana que se encuentra en el municipio de Villa del Rosario? La reportera salió a conocer el sentir de quienes van de paso y quienes ya llevan tiempo allí.
 
  • Guasdualito: Abuelos y abuelas en la frontera: José Domingo Suarez, migrante colombiano que se enamoró hace muchos años de Venezuela y allí realizó su vida, nos cuenta cómo fue migrar impulsado por su pasión por jugar futbol. 
 
  • Arauca: ¿Cómo afrontar la crisis? El filósofo y terapeuta venezolano Heber Londoño, nos cuenta desde su profesión, y desde su misma experiencia de migración a Colombia, cómo afrontar situaciones como migrante. 
 
  • Fe y Alegría Mérida: Daniel Moreno migró a Ecuador para buscar una mejor calidad de vida para él y su hija Izel Camila de 10 años. Daniel trabaja en un centro nocturno gracias a su experiencia como publicista, programando eventos musicales y conocimientos en radio comunitaria. 
 
  • Normal Stereo 93.3: “Festival Semillas del Llanero” lleva 26 años conmemorando la cultura llanera; entre coplas, bailes, y cultura participaron escuelas, colegios e instituciones del departamento Arauca y el Estado Apure.

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto