ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/6/2022

La frontera y su lucha contra el abuso infantil / Edición 102

0 Comentarios

Read Now
 
Picture
Fotografía: pixabay.com
La Red de reporteras y reporteros ciudadanos Entre Parceros y Panas, sigue transmitiendo  las historias y relatos de la frontera entre Colombia y Venezuela, llevando las voces de los caminantes que comparten sus experiencias en movilidad humana.

Empezamos nuestro recorrido en Cúcuta (Norte de Santander) hablando de nuestros abuelos y su percepción del fenómeno migratorio en este punto fronterizo.

En Machiques de Perijá, la OIM capacita a personal voluntario contra la trata de personas. Además, daremos paso a una entrega más de la serie radial Los Niños del Éxodo.

Continúan las atenciones para las personas migrantes que atraviesan los llanos orientales colombianos en busca de una mejor calidad de vida.

Hacemos una parada en Paraguaipoa, donde conoceremos historias de emprendimiento y explicamos por qué en Guasdualito se habla de la lucha contra el abuso Infantil.
  • RADAR
    La situación de los adultos mayores, como consecuencia de la migración en Cúcuta  se caracteriza por no contar con las herramientas para garantizar el derecho a una movilidad digna. Martha Isabel Martinez nos comparte las voces de los protagonistas.

  • De la mano con los especialistas
    Fe y Alegría Machiques
    La Organización Internacional para Migrantes (OIM) en Machiques de Perijá, adelanta una importante labor con distintos líderes de la región para combatir la trata de personas, identificando las poblaciones más afectadas por este flagelo.

  • Guasdualito
    Los talleres de prevención sobre  abuso infantil en la frontera, hacen parte de las medidas de resguardo por parte de instituciones públicas y privadas en el territorio. Conocer las herramientas y las rutas de atención de estos casos es una prioridad.

  • Amigos en el camino
    Punto cuatro Radio: La atención integral para los caminantes que cruzan los llanos orientales en Colombia es una iniciativa que gestiona la Iglesia Luterana para acompañar y atender a quienes más lo necesitan. Ana Mendivelso nos cuenta cómo a través de diferentes alianzas pueden asistir en las distintas rutas migratorias y mitigar lo riesgos a los que se exponen diariamente los migrantes.

  • Historias en positivo 
    Fe y Alegría Paraguaipoa: José Escalona es un joven oriundo de la ciudad de Maracaibo y desde hace cuatro años ha adoptado a Barranquilla (Colombia) como su nuevo hogar. Desde allí cautiva con su arte en madera. Su esfuerzo, perseverancia y dedicación le han permitido llegar tan lejos como ha querido.

  • Serie Radial
    En un nuevo capítulo de la serie Los Niños de Éxodo, hablaremos de los papás y las mamás en situación de movilidad humana que se ven en la obligación de dejar a sus hijos para garantizar su integridad, ¿Qué es lo más recomendable en este tipo de casos? La migración informada y segura, es el camino.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto