ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/17/2021

La frontera: Lugar de oportunidades y retos / Edición No. 65

0 Comments

Read Now
 
Imagen



​En la edición 66 del Voces y Sonidos de los Parceros y Panas hacemos un recorrido por la frontera colombo venezolano, tanto historias de personas pendulares que siempre han hecho vida en este territorio, como quienes la han traspasado en buscando trazar un mejor futuro. 

Cultura y costumbres
  • Fe y Alegría el Nula: Maybelin Rojas mujer de frontera, quien ha recorrido las fronteras de los Estados Zulia y Apure, sobretodo porque siempre se ha desempeñado en sectores comerciales diferentes, y debido a ésto reconoce que es una ventaja estar cerca de la frontera.

Tip migratorio
  • Fe y Alegría Maracaibo: El abogado Luis La Cruz, técnico legal en el Servicio Jesuita al Refugiado en Venezuela, ofrece algunas recomendaciones para los padres y madres que tengan menores de edad y deseen migrar. 

Historias de migración: 
  • Arauca: Mediante la Historia de Eva y Judith Doulas del Nacimiento, una especie de parteras, conoceremos un poco sobre la violencia obstétrica y sobre el parto informado, seguro y humanitario.

Amigos en el camino: 
  • Táchira: Joseph Mejía, del SJR de la Regional de Norte de Santander, comparte una jornada de integración con los caminantes venezolanos, en donde se incentivó la regularización por medio de salvoconductos y solicitud de refugio. 

Migración en positivo: 
  • PDP Cesar: Devis Vargas, migrante venezolano, cuenta cómo en Colombia está luchando por su sueño de tener su propia academia de fútbol, y así demostrar que el estatus de migrante no es impedimento para cumplir nuestros planes. 
 
  • Semilleros de Comunicación: Desde la experiencia de los primeros días del Registro Único de Migrantes de manera virtual, hacemos un llamado a la calma y a tener los requisitos listos para hacer el proceso y no bloquear la página.

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto