ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

3/9/2022

Iniciativas contra el abuso y la explotación a migrantes / Edición 94

0 Comentarios

Read Now
 
En esta edición de Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, compartimos historias en positivo con Leorgina Valero, una venezolana tallerista en Bogotá.

En Norte de Santander la Fundación Caritas Colombia, habla de la importancia de las jornadas de atención social a la comunidad migrante, y por el lado venezolano, esta misma fundación brinda una mano amiga en una casa de paso en Guadualito.

En el Alto apure, la periodista y defensora de los derechos humanos Isaura Ramos, habla sobre las herramientas para prevenir y denunciar los casos de abuso y explotación en movilidad humana.

​Desde El Nula, los ritmos del Calipso nos abre las puertas a la nueva serie Sonidos De Mi Frontera. 
Amigos en el camino
Puerto Santander: Desde la iglesia se ofrecen ayudas a comunidades de movilidad humana, todo esto con el trabajo arduo y comprometido de la Fundación Caritas Colombia.

Historias en positivo

Punto 4 Radio: Conocemos sueños que van de un lado a otro y en esta oportunidad les contaremos los logros de Leorgina Valero, una venezolana que brinda sus conocimientos en bisutería en Bogotá, un emprendimiento lleno de arte y ganas de superar las adversidades.

Sabías que...

Algunos espacios laborales están expuestos a explotación y abusos, hablamos de las PEAS y su lucha para prevenir y orientar a los migrantes víctimas de este flagelo.

Amigos en el camino

Fe y Alegría Guasdualito: Conoceremos la importante misión que cumple la casa de paso en el  Alto Apure, la cual sirve como mano amiga para los caminantes que demandan cuidados básicos como alimentación, primeros auxilios, orientación y atención psicosocial.

​Sonidos de aquí y de allá
Fe y Alegría El Nula: A través de la música, conoceremos la integración que existe en Colombia y Venezuela con la serie Sonidos de mi Frontera. ¿Cómo la movilidad humana enriquece el patrimonio cultural de cada nación?

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto