ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

7/6/2020

Historias del retorno / Edición No. 33

0 Comments

Read Now
 
Imagen
Hoy en el espacio del Voces y Sonidos de los Parceros y Panas podremos escuchar en su mayoría testimonios de personas retornadas tanto de un lado como del otro de la frontera ¿Cuáles han sido sus experiencias? ¿Qué los motivos a retornar? ¿Cuáles son las exigencias que hace?

En esta edición, conoceremos las respuestas. Además, entrevistamos una especialista en derechos laborales para migrantes en Colombia. 

Aportes de esta edición: 

  • Fe y Alegría Maracaibo: Raúl Angarita, migrante colombiano en Venezuela, hace un llamado a la solidaridad con los migrantes del mundo y al no rechazo. 
 
  • Fe y Alegría San Cristóbal: Los migrantes retornados necesitan cobijo y apoyo durante su proceso de retorno, en medio de las restricciones impuestas por los Estados ante la pandemia del COVID 19. 
 
  • Fe y Alegría el Nula:  Rosy Triana, migrante venezolana que estuvo en Colombia estudiando y tuvo que retornar, cuenta que su mayor deseo es desempeñarse en lo que estudio y es en el oficio de chef. 
 
  • Contagio Radio: Angélica Palacios, abogada del Centro de Solidaridad y Defensa que tiene acción con población migrante, aclara cuál es la situación laboral de los migrantes regulares e irregulares en Colombia. 
 
  • Armonía Stereo: Raiza Rangel es una joven venezolana que se vio obligada a retornar por los días  de cuarentena a Venezuela.  Ahora, desea volver para asegurar mejores condiciones para el desarrollo escolar de sus hijos en Colombia.

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto