ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

6/29/2020

Historias de migración positiva / Edición No. 32

0 Comentarios

Read Now
 
En la edición N° 32 de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas recorreremos la frontera con historias, en su mayoría, de mujeres valientes, emprendedoras y fuertes que han decidido luchar por construir oportunidades para mejorar su calidad de vida.

También están dos hermanos jóvenes que nos han compartido su experiencia de triunfo. Además, conversaremos sobre el retorno de la población migrante venezolana a su país y en consonancia también acompañaremos a un campamento ubicado en Bogotá que esperan que arranquen buses humanitarios hacia la frontera.

Otros temas de la edición
​

  • Fe y Alegria Guasdualito: María Bravo, una abuela que hace vida en la frontera entre el Amparo y el Arauca. Ella es todo un icono en Guasdualito.

  • PDP Valledupar: Emilia mujer artista Colombo venezolana que llegó a Valledupar a demostrar en diferentes escenarios su amor por el arte y la música. Hoy ella junto y su pareja están trabajando con la Red de Escuelas del caribe.

  • Arauca: Carlos Krisch entrevista a Rosa Elena Acevedo, Directora Ejecutiva de UNIANDES, quien da su opinión sobre el retorno de los venezolanos y venezolanas. Afirma que es un tema humano, repetitivo, mediático.

  • UNIMINUTO 1430: Campamento ubicado en el Norte de Bogotá para venezolanos y venezolanas que esperan recibir algún apoyo para retornar a su tierra. 

  • Fe y Alegría Mérida: la historia de los Hermanos Maldonado una travesía que recorre Mérida en Venezuela hasta Medellín en Colombia. Ya escuchamos la historia de Goyo, el hermano mayor que llegó primero a territorio colombiano; ahora escucharemos a Isidro José, el tuñeco de la familia como se le llama en Venezuela al menor de los hijos de una familia. 

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto