ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

8/18/2020

Fraternidad colombo- venezolana / Edición No. 39

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En esta edición encontramos historias narradas desde diferentes puntos no solo geográficos, sino de acción y vivencia; conoceremos experiencias de organizaciones amigas que aportan a la comunidad migrante sin ningún interés, pero además cómo construir desde la fraternidad en diferentes puntos de la frontera.

Asimismo tendremos la inspiración artística del Pomonero, reconocido poeta del Zulia.

Para cerrar este conjunto cultural, conversamos con un experto en comunicación sobre el abordaje de la situación migratoria en tiempo de pandemia. 
Otros temas de la edición:

  • Fe y Alegría Mérida: En esta oportunidad conoceremos parte de la experiencia de producción agrícola en la zona del páramo de Mérida. Cómo los vecinos se organizaron para aprovechar la producción de la tierra; es un ejemplo desde nuestras comunidades fronterizas sobre sustento alimenticios autónomo y solidario. 

  • Iniciativa Ciudadana Radio: La Fundación Maria Helena Arévalo de Ramirez es una organización familiar que ayuda a la población migrante. Alexis, presidente de la fundación, comenta como todo empezó inicialmente desde Venezuela ayudando a personas en situación de calle. Ahora en Colombia ayuda con insumos de alimentación y orientación jurídica. 

  • Arauca Capital: Gerardo Lombardi, quien lidera trabajos de comunicaciones  en Fe y Alegría Internacional y la Asociación Latinoamericana de comunicación y educación popular, comparte sus reflexiones y recomendaciones de cómo abordar la situación de los migrantes y retornados por parte de los medios.

  • PDP Valledupar: Conozcamos la experiencia de la alianza Guajira Viva que hace un llamado a  “Promover la aceptación y resaltar el valor de la diversidad”, liderado por una asociación entre la sociedad civil, la cooperación internacional y las organizaciones no gubernamentales en el territorio de La Guajira.
    ​
  • Fe y Alegría Maracaibo: Expresión cultural. Oscar Olivar, conocido como el Pomonero, trae una hermosa composición que comparte un mensaje de esperanza para la hermandad colombo venezolana.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto