ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

7/11/2022

Familia unida, permanece unida / Edición 111

0 Comentarios

Read Now
 
Picture

Desde los territorios fronterizos que unen a Colombia y Venezuela, las Voces y los Sonidos de Los Parceros y Panas llega con una nueva edición, la cual atraviesa las tierras mágicas de la Amazonía venezolana, luego nos vamos para Medellín donde la voz de una luchadora es protagonista, en la ciudad de Maracaibo conoceremos el calor humano  de los venezolanos y luego pasamos a reconocer la solidaridad que se vive en Valledupar, Cesar. Finalmente, de paso por Bogotá, se suma una historia de reinvención y emprendimiento. 

Historias en positivo

Radio Raudal Stereo: La familia Carrasquel Jímenez decidió partir de su tierra mágica en el estado Amazonas, Venezuela esperando el reencuentro con con varios de sus seres queridos; a pesar del miedo y la incertidumbre en el proceso migratorio, la unión y el amor de familia prevalecen. Acompáñenos a conocer qué llevan en sus maletas. 

Punto 4 Radio: Álvaro es un Maracucho que encontró oportunidades laborales en Colombia, pasó por la ciudad de Barranquilla y finalmente se instaló en Bogotá, sus experiencias de movilidad humana le han permitido ocuparse en varias actividades hasta finalmente contar con su propio emprendimiento.  

Radio Fe y Alegría Maracaibo: Conocimos la historia de Daris Andrade, procedente del municipio de El Molino, en la Guajira Colombiana; un comerciante que migró hace 45 años a tierras venezolanas siendo adoptado por la acogedora ciudad de Maracaibo, formó su familia allí y nos da una una muestra del valor y el sentido de pertenencia por la cultura colombo venezolana.

Contacto 10 Medellín: Favia Maro es una venezolana que nos comparte su experiencia de migración, vive hace cinco años en Colombia y fue la ciudad de Medellín en el departamento de Antioquia la que conquistó su corazón por completo. Su testimonio nos invita a reflexionar y darnos cuenta del valor que tienen las oportunidades en cada uno de nuestros contextos.

De la mano con los especialistas
​

Programa de Desarrollo y Paz del Cesar: El Banco de Alimentos cumple la misión de garantizar el derecho a la alimentación a población migrante, retornada y comunidades vulnerables. Luisa Fernanda Gómez, coordinadora de la entidad  en Valledupar, habla sobre la llegada de esta mano amiga que asiste a las familias de la capital del Cesar.




Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto