ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

11/14/2019

Especial del Cuarto Encuentro de los reporteros y reporteras de la Red Entre Parceros y Panas / Edición No. 11

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
Los 24 reporteros y reporteras se reunieron en Bogotá para el cierre del primer año del proyecto.

Juan Carlos Rosales y Legipsia Torres, conductores de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, conversaron con algunos de ellos para conocer de qué manera las acciones comunicativas de la radio revista, así como los productos comunicativos difundidos en las emisoras y en plataformas digitales de Parceros y Panas, han contribuido en los territorios.

En esta edición especial, los reporter@s hablan sobre:
  • Su trabajo de reportería con grupos musicales alternativos.
  • Debates sobre migración en los territorios.
  • Cómo la comunidad ha recibido la radio revista.
  • El contacto con especialistas sobre la violencia en las fronteras y la garantía de los derechos.
  • Lo grandioso de la solidaridad de venezolan@s y colombian@s.
  • Los retos del quehacer de los reporter@s.
  • Los sueños  que se tienen desde la comunicación para contribuir positivamente en los diálogos sobre movilidad humana.

¿A quiénes escuchará?
  • Antonio González, de Vientos Stereo Localidad San Cristóbal - Bogotá, Colombia.
  • Shirley Zambrano, de Armonía Stereo en Norte de Santander / Colombia.
  • Eira Gonzalez, de Fe y Alegría Paraguaipoa- Zulia / Venezuela.
  • Martha Martínez, de Norte de Santander / Colombia.
  • Katherine Pérez, del Proyecto de Desarrollo y Paz de Valledupar / Colombia.
  • Johandry Montiel, de Fe y Alegría Machiques / Zulia, Venezuela.
  • María Alejandra Torres, de Radio Iniciativa Ciudadana en Soacha/ Cundinamarca, Colombia.
  • Alma Montoya, de Grupo COMUNICARTE y coordinadora general de Entre Parceros y Panas. 

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto