ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

7/25/2021

Emprendimiento y cultura: Apuestas de la migración venezolana en Colombia / Edición No. 75

0 Comments

Read Now
 
ImagenFotografía: David Morales Alba
En esta edición de las Voces y Sonidos de los Parceros y Panas pasamos por el Amazonas con la historia de la emprendedora Irbis Padrón.

Luego vamos hasta la localidad de Suba, en Bogotá, donde con el arte y la cultura las comunidades migrantes venezolanas se han vinculado con el territorio.

También desde Zulia, las oficinas de Migración Colombia comparten información. Además, recordamos los derechos de los niños migrantes en su día, y la cereza del pastel es un paseo musical al ritmo de Yo me llamo Cumbia. 

​Migración en positivo
  • Raudal Estéreo: Desde Amazonas, Venezuela, conversamos con  Irbis Padrón, una docente que abandonó su profesión para apostarle a su propio emprendimiento.

Amigos en el camino 
  • Suba al Aire: Desde el arte, Carlos Cárdenas ha conseguido conectar a las comunidades migrantes venezolanas que hacen vida para contribuir a esta  localidad de Bogotá.

Especialistas
  • Armonía Stereo: El oficial Einer Ortiz, responsable de la oficina regional de Migración Colombia, nos invita a acercarnos al Colegio Principal del Zulia para despejar las dudas sobre el ETPV.

Día del niñx
  • Táchira: En el marco del Día del niño, los niños de la frontera hablan de sus derechos.

Especial musical 
  • Semilleros de comunicación: Al son de “Yo me llamo Cumbia”, reflexionamos sobre los ritmos, las voces de allí y de acá que nos unen como hermanos colombianos y venezolanos. 

Migración en positivo  
  • Fe y Alegría Maracaibo: Nieves Santiago, una migrante colombiana residente en Maracaibo desde hace más de 30 años, nos comparte su experiencia 

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto