ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

7/13/2020

El Chinchorro más grande del mundo: Unión, adaptabilidad y descanso / Edición No. 34

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En esta edición de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, podremos disfrutar del Chinchorro más grande del mundo, proyecto que se desarrolló en la frontera entre Arauca y el Amparo con el objetivo de representar a todas las personas que llegan a territorio Araucano, sobretodo a los migrantes, sus luchas, vivencias.

Además, conoceremos las voces de migrantes con proyectos en territorio colombiano y nos acercaremos a las acciones del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) en la Frontera Colombo Venezolana. 

Notas de la edición: 

  • Fe y Alegría San Cristóbal: El CINEP, programa por la paz, sigue promoviendo el tejido social y los derechos humanos desde procesos de formación en gestión humana y formulación de proyectos entre los ciudadanos de la Frontera.
 
  • Impacto Stereo: Tilicia Martínez nos regala unas estrofas bastante sentidas de lo que representa la frontera para ella. 
 
  • Arauca: El Chinchorro más grande del mundo fue colgado en el Puente Internacional José Antonio Páez. 
 
  • Fe y Alegría Paraguaipoa: Yuneimi Paz, joven venezolana quien emigró hace ya dos años a la Guajira colombiana, constituyó su propia granja con su padre.
 
  • Armonía Stereo: Natasha Monserrat, emprendedora del sector de los textiles, se ha visto afectada por las medidas de transporte de materia prima, aunque actualmente esto ha afectado tanto ella como las personas que trabajan junto a ella, nos dice cuáles consejos daría como empleadora.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto